26 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Minvu inicia la construcción de conjunto habitacional por más de $17 mil millones

cronica
25/08/2025 a las 16:25
Periodista Web 3
981

Para 159 familias en Puerto Natales.

Con la ceremonia de instalación de la primera piedra, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) inició a la construcción del conjunto habitacional Glaciar Pingo, que beneficiará a 159 familias de Puerto Natales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).


El proyecto corresponde al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y considera una inversión superior a los 17.400 millones de pesos, financiados con recursos del Minvu, el Gobierno Regional y el ahorro de las familias. Su ejecución estará a cargo de la Constructora Ebco S.A., con la entidad patrocinante Paz Oyarzún.


El seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, recalcó que este hito representa “el inicio de una nueva etapa para las familias de Natales, tras una larga espera”. Además, destacó que a la fecha “el Minvu ha gestionado más de mil soluciones habitacionales en la comuna, de las cuales 585 ya fueron entregadas y otras 466 quedarán en ejecución, lo que demuestra un trabajo sostenido y descentralizado en la región”.

Por su parte, Miguel Chacana Apablaza, representante de la agrupación Mirador del Paine, comentó que “este proyecto es la culminación de muchos años de esfuerzo”. Explicó que para familias que han debido arrendar toda la vida, “la casa propia es el inicio de una nueva vida, especialmente para madres solteras, personas mayores y trabajadores temporeros que hoy ven concretado este anhelado sueño”.


Viviendas y equipamiento comunitario

El nuevo barrio se emplazará en más de tres hectáreas en el sector surponiente de Natales y contará con 153 viviendas de dos pisos de 53 m² y seis viviendas de un piso de 56 m² adaptadas para personas con discapacidad. Todas dispondrán de calefacción central con caldera dual, dos dormitorios, estar comedor, cocina y baño, además de cierres perimetrales.


“Las viviendas cumplen con los estándares que el Ministerio está entregando en toda la región, con calefacción central, ampliaciones proyectadas, vialidades amplias y equipamiento comunitario que mejorará la calidad de vida de las familias”, destacó el director (s) del Serviu, Omar González Asenjo.

La autoridad agregó que este conjunto habitacional es también un aporte al desarrollo urbano de la ciudad: “Con Glaciar Pingo no sólo entregamos viviendas de calidad, sino que levantamos un barrio completo con áreas verdes, equipamiento y espacios comunitarios”.


El conjunto también incorpora una sala de uso múltiple de 95 m² y más de 2.200 m² de áreas verdes, con juegos infantiles sobre piso de caucho, circuito de calistenia e iluminación, además de pavimentación, alcantarillado y redes de servicios básicos.


El delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, finalizó valorando que esta construcción “no sólo significa levantar infraestructura, sino también entregar un espacio propio donde las familias podrán crecer, las personas mayores envejecer con dignidad y los niños desarrollarse en un entorno seguro”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad