26 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Camiones mal estacionados: un problema que requiere de urgente solución

cronica
26/08/2025 a las 09:33
Periodista Web 3
793

Caos en Punta Arenas.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, junto a representantes del gremio de camioneros, hizo un llamado urgente a resolver el problema estructural del estacionamiento irregular de camiones en diversos sectores de la ciudad, incluyendo Mardones, Villa Las Nieves y Barrio Industrial.


El jefe comunal señaló que, si bien se han realizado fiscalizaciones por parte del municipio y se han cursado infracciones conforme a la Ley de Tránsito, “no es posible mantener puntos fijos de control debido a la dinámica de los horarios de llegada de los camiones, muchos de los cuales provienen desde Santiago y no son locales”. 

Radonich enfatizó que “la solución de fondo ya fue planteada hace más de una década, cuando el Gobierno Regional adquirió un terreno para habilitar un estacionamiento de camiones, pero hasta hoy se desconoce su estado actual”.


Seguridad y medioambiente 

El alcalde también alertó sobre el impacto ambiental que genera esta práctica, especialmente en zonas protegidas como el humedal del sector norte, donde se han detectado residuos peligrosos como aceites, baterías y neumáticos abandonados. “No podemos permitir que estos espacios se conviertan en baños improvisados o talleres clandestinos. La ciudad merece orden y respeto”, agregó.

Infraestructura disponible 

El dirigente de los camioneros, Carlos Estrada, explicó que existe un aparcadero habilitado en el kilómetro 8,5 norte, en el puerto seco de Texa, con vigilancia, servicios aduaneros, agrícolas y pavimentación. Sin embargo, “los transportistas prefieren estacionar en la vía pública porque es gratis, aunque ilegal. Esta mala práctica se ha normalizado por la falta de fiscalización”, afirmó.

Estrada también advirtió sobre los riesgos viales que implica esta situación, especialmente durante temporales de viento, donde los tráileres abandonados pueden volcarse, además de los problemas ambientales y de imagen urbana que genera la acumulación de residuos en sectores clave como el ingreso a la zona franca y el muelle Mardones.


Llamado a la acción 

Las autoridades coincidieron en que se requiere una acción coordinada entre el municipio, el Ministerio de Transporte y el Gobierno Regional para activar el uso del terreno adquirido y establecer un sistema de estacionamiento regulado, seguro y sustentable. “Si se invirtieron recursos públicos, es hora de que se utilicen para el propósito que fueron destinados”, concluyó Radonich.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad