Una noticia que mezcla entusiasmo y memoria histórica marcó la jornada de ayer en Punta Arenas: la confirmación de gestiones avanzadas para instalar el primer Museo del Deporte de Magallanes, iniciativa que busca honrar el legado atlético de la región y resguardar elementos patrimoniales que dan cuenta de más de un siglo de hazañas deportivas.
La propuesta nació desde la Confederación del Patrimonio Deportivo de Magallanes (Copadema) y fue acogida con respaldo por la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de Bienes Nacionales, que ya concretaron las tramitaciones administrativas para la destinación de un inmueble fiscal en el sector del Cerro La Cruz, dentro de los terrenos del Regimiento Pudeto.
El espacio tiene una fuerte carga simbólica: fue allí donde, bajo el impulso del general Ramón Cañas Montalva, se fundó la Confederación Deportiva, y frente a la recordada laguna de patinaje que marcó generaciones.
El delegado presidencial, José Ruiz, explicó que “nos pusimos rápidamente manos a la obra con el seremi de Bienes Nacionales y los representantes de Copadema, se hicieron todas las gestiones para destinar este inmueble en el corazón de la ciudad, donde esperamos albergar piezas como un balón de los años 30 o la camiseta donada recientemente por Omar Aguilar”.
El seremi Sergio Reyes, en tanto, enfatizó que el proyecto “es una necesidad urgente de poner en valor esta casa deteriorada. Serán los vecinos quienes la reconstruyan y la levanten para el Museo del Deporte, y esperamos que el Consejo Regional lo apruebe en los próximos días”.
Por su parte, Pedro Jara, presidente de Copadema, agradeció las gestiones y recalcó el carácter histórico del lugar: “Este es un sitio con conexión directa con la historia del deporte regional. Queremos guardar y mostrar a la gente elementos que permitan recorrer una historia muy particular, con 12 atletas magallánicos que han participado en Juegos Olímpicos. Entre ellos, Antonio Barticevic, cuya bala de 1933 también esperamos exhibir”.