Uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Punta Arenas, el Parque Chabunco inicia una nueva etapa de revitalización gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y Conaf. Con una inversión de $12 millones, se mejoraron juegos infantiles, miradores, senderos y señalética, además de una reforestación con más de 120 árboles nativos. “Logramos recuperar un espacio que llevaba años en deterioro”, afirmó el alcalde Claudio Radonich. “Este es un lugar histórico y queremos que vuelva a ser un punto de encuentro para las familias”, enfatizó,
Trabajo colaborativo y educativo
La iniciativa forma parte de un convenio regional que busca fortalecer los espacios urbanos y naturales de Magallanes. “Lo fundamental ahora es el cuidado: que la comunidad no saque los arbolitos, que evite el uso del fuego y que se preocupe por mantener limpio este lugar”, señaló Michael Arcos, director subrogante de Conaf. La reforestación fue posible gracias al esfuerzo conjunto de funcionarios municipales, personal de la corporación y estudiantes de Agronomía de la Universidad de Magallanes, quienes se sumaron con entusiasmo a la tarea de devolverle vida al parque.
Compromiso ciudadano y futuro verde
El éxito del proyecto dependerá del compromiso de los vecinos. “Los árboles necesitan tiempo para crecer. Son los mismos vecinos quienes muchas veces los dañan o los sacan, y eso es algo que no queremos repetir”, advirtió el alcalde. La municipalidad se encargará de la limpieza periódica y de mejorar los caminos interiores.
El renovado Parque Chabunco ofrece hoy juegos en buen estado, un mirador con imágenes ilustrativas de aves y especies marinas, senderos mejorados y nuevos árboles que representan esperanza y futuro. La invitación está abierta: disfrutar de este espacio único, pero con responsabilidad y respeto por la naturaleza.