4 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Premio Nacional de Medio Ambiente destaca el valor del proyecto “Respira Patagonia” para la recuperación de la estepa

cronica
01/09/2025 a las 09:01
Periodista Web 3
1053

Nicolo Gligo Viel, se presentó en un conversatorio realizado en el Club Croata de Punta Arenas.

En el marco de un conversatorio realizado en el Club Croata de Punta Arenas, el Premio Nacional de Medio Ambiente, Nicolo Gligo Viel, subrayó la relevancia de iniciativas como “Respira Patagonia”, impulsado por Plan-C, para enfrentar los desafíos de la crisis climática y la degradación de los ecosistemas.


Gligo recalcó que, “el principal impacto y objetivo fundamental de Respira Patagonia es la recuperación de la pradera, más allá de la fijación de carbono. Este último es un mecanismo que permite generar recursos internacionales, pero lo verdaderamente valioso es cómo esos recursos se convierten en una herramienta para restaurar un suelo que hoy sigue erosionándose progresivamente. Respira Patagonia destaca, además, por su escala y proyección masiva, lo que lo convierte en una iniciativa única en el país”, indicó. “Creo que debemos darle todo el apoyo posible, porque representa una oportunidad concreta para revertir la degradación y avanzar hacia un modelo de desarrollo ambientalmente sustentable para la región”.

“Respira Patagonia” se presenta como uno de los proyectos de acción climática más innovadores a nivel nacional, con la participación de un importante número de ganaderos con una proyección territorial que bordea las 350 mil hectáreas. 


Fernando Baeriswyl, ingeniero agrónomo y director de Innovación del proyecto detalló que, “el enfoque de esta iniciativa se basa en prácticas regenerativas, la conservación de la biodiversidad y la implementación de planes de manejo predial orientados a la restauración de suelos esteparios. A través del mercado voluntario de carbono, se proyecta generar beneficios ambientales y económicos de largo plazo”.

La visita del académico refuerza el impacto local y la proyección internacional de “Respira Patagonia” como iniciativa que no sólo contribuye a la mitigación del cambio climático, sino que también genera nuevas oportunidades para la recuperación de los ecosistemas de la estepa regional.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad