Desde el 1 de septiembre más de 25.400 pensionados en la Región de Magallanes y Antártica Chilena comenzaron a recibir el aguinaldo de Fiestas Patrias, un beneficio económico que se entrega de forma automática junto con la pensión mensual, sin necesidad de postulación. El monto base asciende a $25.280, con un adicional de $12.969 por cada carga familiar acreditada.
Este aporte está dirigido a pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), pensiones básicas solidarias, Capredena, mutualidades de empleadores, subsidios por discapacidad mental, física o sensorial, y pensionados de AFP que reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con garantía estatal.
La seremi del Trabajo, Jessica Bengoa, subrayó que este aguinaldo, junto con el aumento de la PGU que comenzará a aplicarse este mes para mayores de 82 años (de $224.000 a $250.000), forma parte de una política pública orientada a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. “Este es un reconocimiento a quienes han trabajado toda su vida y hoy enfrentan pensiones bajas. Es una señal concreta de apoyo y dignidad”, señaló.
El delegado presidencial José Ruiz destacó que la inversión supera los $650 millones en la región, y que el pago se realizará antes del 18 de septiembre. Desde ChileAtiende, Francisca Alfaro Palma, jefa de plataforma en Punta Arenas, reiteró que los beneficiarios deben informarse exclusivamente a través de canales oficiales como www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende y el call center 101.
Seguridad reforzada y llamado a la precaución
Carabineros de Chile desplegó un plan especial de vigilancia para proteger a los adultos mayores durante el proceso de cobro. El comandante Francisco Arévalo hizo un llamado a extremar precauciones, especialmente en el cuidado de datos personales para evitar estafas electrónicas. “Queremos estar presentes con servicios preventivos, patrullajes y rondas especiales. Recomendamos que los adultos mayores vengan acompañados o informen a sus familiares antes de realizar el trámite”, indicó.
Por su parte, María Edith Mancilla Alvarado, beneficiaria del aguinaldo, expresó su gratitud: “Estoy muy contenta porque se aumenta un poquitito más, por lo menos estas Fiestas Patrias. Esta platita me sirve para comprar carnecitas, hacer empanadas… viene mejor para el bolsillo”.