8 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Gobierno y Tabsa sellan inédita alianza contra la trata de personas en Magallanes

cronica
05/09/2025 a las 19:24
Periodista Web 3
1165

Compromiso público-privado

La trata de personas, crimen considerado como la “esclavitud moderna”, se ha convertido en uno de los delitos más lucrativos a nivel mundial, generando más de 150 mil millones de dólares al año según Naciones Unidas.

En Magallanes, el flagelo también ha dejado huella: en los últimos años cinco causas han sido registradas en tribunales regionales, reflejando la necesidad de redoblar esfuerzos preventivos.


En este marco, la Subsecretaría de Derechos Humanos firmó un convenio de colaboración con la empresa regional Transbordadora Austral Broom S.A. (Tabsa), que permitirá difundir una cápsula audiovisual inclusiva en los distintos ferris operados por la naviera regional.

La pieza informativa busca sensibilizar a los pasajeros, entregar indicadores para identificar posibles víctimas y dar a conocer los canales de denuncia.


Durante la ceremonia, la subsecretaria de DD.HH., Daniela Quintanilla, destacó el valor de esta alianza público-privada: “Valoramos mucho esta posibilidad de trabajar de manera coordinada y colaborativa (…) Tabsa cumple un rol tan importante en la conectividad de esta región, que se transforma en un aliado fundamental para promover la prevención de este delito”, aseveró la autoridad.

En cuanto al desconocimiento en la materia, Quintanilla advirtió que “hay muchos prejuicios e imaginarios en torno a la trata, que es necesario desmitificar para detectarla y sancionar a tiempo”.

 

La compañía

Por su parte, el gerente general de Tabsa, Cristóbal Kulczewski, subrayó la responsabilidad social de la compañía y el aporte que pueden ofrecer a la difusión de este tipo de campañas.

“Somos una compañía regional que entrega un servicio público y conecta a casi 200 mil pasajeros al año en nuestros ferris. El alcance que tenemos para informar sobre este tipo de delitos es clave, y creemos muy importante apoyar al ministerio y a la Subsecretaría de Derechos Humanos en esta labor”, enfatizó el ejecutivo.


Cabe destacar que el convenio se suma a las acciones del Plan de Acción contra la Trata de Personas 2023-2026, que contempla campañas de sensibilización y medidas inclusivas como subtítulos y lengua de señas en las piezas audiovisuales.

Autoridades regionales como la seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat, participaron del acto, reafirmando que la prevención de la trata no puede ser tarea exclusiva del Estado, sino un compromiso de toda la sociedad.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad