Con el objetivo de fortalecer la normativa vigente ante el inminente inicio de la temporada de cruceros 2025-2026, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Magallanes ha llevado a cabo reuniones informativas y capacitaciones dirigidas a agencias navieras y tour operadores de la región.
Christian von Moltke, encargado regional de control fronterizo del SAG Magallanes, lideró estas instancias para abordar los diversos aspectos sanitarios relacionados con el arribo de cruceros.
Durante los encuentros, se detallaron las obligaciones referentes al control de plagas y enfermedades, la recepción de pasajeros, la inspección de equipajes, el aprovisionamiento de naves y la gestión de desechos orgánicos.
“El arribo de una nave internacional implica múltiples verificaciones que permiten proteger el patrimonio sanitario nacional”, señaló Von Moltke, explicando hacia dónde apuntan los cuidados en cuanto a las fiscalizaciones que lleva a cabo el servicio.
“Se fiscalizan productos de origen animal y vegetal y se asegura la correcta disposición final de residuos orgánicos, todo con el fin de evitar el posible ingreso de plagas y enfermedades que pudieran afectar los recursos naturales y la producción local y nacional”, afirmó el especialista del SAG.
En tal sentido, en el marco de las capacitaciones, el profesional valoró “la importancia de transmitir la normativa SAG entre quienes se desempeñan en los distintos ámbitos del sector portuario, y que busca proteger el patrimonio fito y zoo sanitario del país”.
Finalmente, se proyecta que la temporada de cruceros 2025-2026 contará con el arribo de un aproximado de 163 naves y cerca de 84.000 pasajeros entre septiembre de 2025 y abril de 2026.
Cabe destacar que, durante la temporada anterior (2024-2025), el SAG Magallanes inspeccionó a más de 70.000 pasajeros que ingresaron al país a través de los controles fronterizos marítimos de Puerto Williams, Puerto Natales, Puerto Mardones y Muelle Prat en Punta Arenas.