Con la inauguración oficial del mercado gastronómico “Sabores que conectan” en Zona Franca, la comunidad de Magallanes celebra la apertura de un espacio que reúne a 18 emprendedores locales. Este nuevo recinto no sólo ofrece una variada propuesta culinaria, sino que también representa un impulso significativo para la identidad regional, generando empleo y fortaleciendo las tradiciones del sur. El proyecto se consolida como una vitrina para quienes han transformado sus sueños en negocios concretos.
El diseño del mercado rompe con el concepto tradicional de patio de comidas, apostando por una estética cálida y auténtica que evoca el espíritu patagónico. Con materiales como madera nativa y hormigón visto, el ambiente invita a una experiencia más cercana y natural. “Este es otro mundo, mucho más tranquilo, donde se utilizan ingredientes naturales. Estamos orgullosos de entregar 63 nuevos empleos, el 68% de ellos a mujeres”, destacó Eugenio Prieto, gerente general de Zona Franca.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas el gobernador Jorge Flies, quien valoró el impacto económico y social de la iniciativa. “Este espacio de más de 540 metros cuadrados es una buena noticia para la región. Zona Franca recibe más de cinco millones de visitantes al semestre, y estos nuevos locales se suman a la oferta existente, fortaleciendo la economía y el sentido de comunidad”, señaló.
Entre los emprendedores que dan vida al mercado destacan José Luis Gómez, creador de Bobabú, y Doña Yoli, con sus mermeladas artesanales. Gómez compartió su entusiasmo por el crecimiento de su proyecto inspirado en una bebida taiwanesa, mientras que Yoli invitó con alegría a todos a disfrutar de sus sabores caseros. Con productos de la Patagonia, de Chile y del mundo, “Sabores que conectan” se presenta como un punto de encuentro para disfrutar, compartir y apoyar el talento local.