12 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Energía magallánica fue protagonista del automovilismo internacional

cronica
09/09/2025 a las 15:17
Periodista Web 3
1023

Por segundo año consecutivo.

La temporada 2025 de la Porsche Mobil 1 Supercup, una de las competencias monomarca más exigentes del automovilismo internacional, culminó este fin de semana en el icónico Autódromo de Monza, en Italia, con un hito energético: todos los vehículos de la categoría utilizaron exclusivamente e-Combustibles producidos en Magallanes por la empresa HIF Global.


La Supercup, que se disputa desde 1993 y es organizada por Porsche Motorsport, se corrió este año en ocho fechas en circuitos europeos -incluyendo Imola, Silverstone, Spa-Francorchamps, Zandvoort y Monza- entre los meses de mayo y septiembre. Todos los autos participantes, modelos Porsche 911 GT3 Cup, fueron alimentados por combustibles sintéticos desarrollados a partir de energía eólica en la planta HIF Haru Oni, ubicada en un sector coincidentemente asociado por los magallánicos con el automovilismo: Cabo Negro.

“Que toda una temporada internacional se haya corrido con e-Combustibles fabricados en Magallanes es un motivo de orgullo. Junto a nuestro socio Porsche, estamos mostrando al mundo que existen soluciones reales y disponibles hoy para avanzar en la transición energética”, afirmó Cesar Norton, CEO de HIF Global.


Tecnología de impacto global

Una delegación de colaboradores de HIF viajó especialmente a Monza para presenciar el cierre de temporada y ser parte de este momento histórico para la transición energética. Tanto Cesar Norton como la COO de la empresa, Clara Bowman, tuvieron el honor de entregar la copa al piloto ganador de la última carrera del campeonato.

La presencia de HIF en una vitrina deportiva global como la Porsche Mobil 1 Supercup refleja el potencial de Chile como exportador de soluciones tecnológicas limpias. 

La planta Haru Oni, inaugurada en diciembre de 2022 en Punta Arenas, es la primera en su tipo en el mundo en producir e-Combustibles a escala piloto, y su experiencia sienta las bases para futuros proyectos en Chile, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Brasil.

Los e-Combustibles, también conocidos como combustibles sintéticos, son fabricados mediante la combinación de hidrógeno verde (producido por electrólisis con energía renovable) y CO2 capturado del aire, generando un combustible limpio que puede reemplazar a los fósiles en vehículos actuales, incluidos los de alto rendimiento.


Velocidad y sostenibilidad

Creada en 1993, la Porsche Mobil 1 Supercup es una de las categorías internacionales más prestigiosas del automovilismo monomarca. Organizada por Porsche y disputada en el marco de los fines de semana de Fórmula 1 en Europa, la Supercup reúne a profesionales y talentos emergentes que compiten en igualdad de condiciones: todos con el mismo auto y las mismas especificaciones técnicas.

En la temporada 2025, participaron pilotos de más de 15 países en circuitos emblemáticos como Mónaco, Hungaroring, Spa y Monza. Es la segunda vez en la historia del campeonato que la temporada completa se disputa utilizando combustible sintético, consolidando una alianza estratégica entre Porsche y HIF para demostrar que el automovilismo también puede avanzar hacia un futuro más limpio sin perder su esencia competitiva.


La experiencia

En 2024, los coches de la Porsche Mobil 1 Supercup compitieron por primera de vez y de manera exclusiva, con la energía llegada desde Magallanes. 

Este combustible llega listo para su uso en las carreras. El producto final permite a los 911 GT3 Cup de 510 HP (375 kW) inscritos en el campeonato ser casi neutros en emisiones de CO2.

 

En los tres últimos años los coches funcionaban con la segunda generación de un carburante parcialmente sintético y de base biológica. Tras esto, el fabricante de vehículos deportivos dio un paso más dentro de este importante proyecto. Los autos de carrera tienen ahora instalada una versión de software específica, ya que su centralita permite una programación posterior, a diferencia de sus homólogos de producción.


Más allá de la competición, estos combustibles sintéticos que no dependen de recursos fósiles pueden son un complemento útil a la electromovilidad, especialmente para los vehículos de combustión existentes. Porsche ya ha invertido más de 100 millones de dólares en el desarrollo y producción. De ellos, 75 millones se destinaron a adquirir una participación en HIF Global LLC, en abril de 2022. Esta compañía planifica, construye y opera plantas de combustibles sintéticos en Uruguay, Estados Unidos, Australia y en Chile.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad