14 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Chile por Chile”: Transportistas exigen habilitar la Carretera Austral como corredor logístico soberano

cronica
11/09/2025 a las 13:18
Periodista Web 3
2066

Gobernadores, consejeros y gremios respaldan la acción.

La caravana de transportistas “Chile por Chile” continúa su recorrido hacia Santiago con una demanda histórica: habilitar la Carretera Austral como corredor logístico permanente para abastecer a las regiones más australes sin depender de rutas trasandinas.

La travesía partió en Punta Arenas el 3 de septiembre y en Coyhaique fue recibida por autoridades regionales y gremiales, que suscribieron la carta que será entregada al Presidente Gabriel Boric en La Moneda.


El gobernador de Aysén, Marcelo Santana, denunció que la falta de conectividad implica un alto costo económico: “Son 14.000 camiones al año que deben pasar por la ruta 40 en Argentina para abastecer a Magallanes y Aysén, dejando cerca de 15 millones de dólares fuera de Chile”.

Desde Magallanes, Jaime Cárdenas, presidente de la Unión de Transportistas (Utramag), fue categórico: “Llevamos medio siglo andando por el patio del vecino. Necesitamos abastecer Los Lagos, Aysén y Magallanes por Chile, y dejar a Argentina solo como una alternativa”.


El respaldo gremial fue amplio. Conrado Redlich, de Agrecach, aclaró que no se trata de un beneficio sectorial: “No es un tema de camioneros, es que el Estado se haga cargo del aislamiento”. La consejera regional Ana María Mora reforzó la idea: “Más que una consigna, ‘Unir Chile por Chile’ es el sentir de los habitantes de Aysén y Magallanes”.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Coyhaique, Daissy Mondelo, enfatizó la dimensión productiva: “La conectividad está íntimamente ligada a la competitividad de los territorios. Necesitamos pavimentación, puentes y mejores puertos”.


Con apoyo de autoridades locales y gremios de tres regiones, los camioneros avanzan en una travesía que busca instalar en la agenda nacional una urgencia largamente postergada: garantizar la soberanía y la integración territorial del 40% del continente chileno.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad