En una acción que reafirma la capacidad operativa y científica de Chile en uno de los entornos más extremos del planeta, el rompehielos AGB 46 “Almirante Viel” culminó con éxito su primera comisión invernal en la Antártica, tras 19 días de navegación y más de 2.960 millas náuticas recorridas (aproximadamente 5.482 km).
Entre el 19 de agosto y el 6 de septiembre, la unidad de la Tercera Zona Naval operó en sectores de alta exigencia como el Estrecho Nelson, Bahía Fildes y Caleta Snow, enfrentando placas de hielo de hasta un metro de espesor y soportando sensaciones térmicas de –33°C. La travesía incluyó apoyo logístico a bases nacionales e internacionales -como la Base Frei y la estación ecuatoriana- además de levantamientos hidrográficos y pruebas técnicas en hielo.
Autoridades destacan el hito
El contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, subrayó el valor estratégico de esta misión: “Esta navegación refleja la real capacidad del Estado de Chile de operar en su territorio soberano, en el Territorio Antártico Chileno, los 365 días del año.”
La expedición coincidió con el aniversario del histórico rescate de los náufragos de Shackleton por el piloto chileno Luis Pardo Villalón, en 1916, reforzando el legado nacional en la región.
Avances científicos y próximos desafíos
por su parte, el teniente primero Jorge Matus, oficial de sensores, destacó el levantamiento hidrográfico realizado en Caleta Snow junto al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), que permitirá publicar una nueva carta náutica para mejorar la seguridad de navegación en la zona. “Comprobamos la geomorfología del lecho marino. No se encontraron bajos fondos ni peligros, lo que confirma que se puede navegar de forma segura”.
Asimismo, el capitán de Navío, Juan Pablo Enríquez, comandante del buque, valoró el desempeño de la dotación compuesta por cerca de 95 personas: “Fuimos la única unidad operativa en toda la Antártica. Esa soledad exige aún más del equipo humano, y el rendimiento fue sobresaliente”.
Misión científica en octubre
Entre el 1 y el 13 de octubre el “Almirante Viel” embarcará a 30 investigadores para desarrollar nueve proyectos científicos en diversas disciplinas. Posteriormente, la unidad abrirá y abastecerá bases chilenas en noviembre y diciembre, consolidando su rol como plataforma nacional de operaciones polares.
Se destacó que con esta expedición, la Armada de Chile no sólo valida las capacidades técnicas del “Almirante Viel”, sino que también refuerza el compromiso del país con la investigación científica, la seguridad marítima y la soberanía en uno de los territorios más desafiantes y estratégicos del planeta.