Con un renovado equipo y nuevas alianzas estratégicas, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de Magallanes se prepara para conmemorar el Día Nacional de Acceso a la Justicia el próximo 26 de septiembre. El objetivo principal es acercar a la ciudadanía su oferta programática, que es profesional, especializada, multidisciplinaria y gratuita.
Martina Pradenas Uribe, directora regional (s) de la CAJ, destacó el momento crucial que vive la institución, con miras a convertirse en un nuevo Servicio de Acceso a la Justicia. En este contexto, resaltó dos importantes incorporaciones a nivel regional.
Primero, la abogada Karina Mansilla Barría asumió la jefatura de la Oficina de Defensa Laboral, un cargo que había estado vacante por meses. “Esto implica dar una estabilidad a una oficina en que hay una atención de público constante”, señaló Pradenas, refiriéndose a una oficina que mensualmente atiende un promedio de 69 consultas y donde la mayoría de los casos son por despidos injustificados y cotizaciones impagas.
Además, se unió al equipo Rocío Espinoza Gómez como abogada coordinadora regional de la línea especializada “La Niñez y Adolescencia Se Defienden” (NAD). Pradenas comentó que el conocimiento de Espinoza sobre el equipo y las necesidades de la región “permitirá potenciar y reordenar la labor de dicho centro”.
Entre los hitos recientes, la CAJ firmó un convenio de colaboración con la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego. Este acuerdo permitirá a sus líneas especializadas, como la Oficina Jurídica Integral al Adulto Mayor y la de Defensa Laboral, realizar atenciones en esa provincia.
Para celebrar el Día de Acceso a la Justicia, la CAJ ha organizado diversas actividades:
•Viernes 26 de septiembre: se llevará a cabo una Plaza de Justicia en el mall Espacio Urbano Pionero, a las 15:00 horas. La actividad, organizada en conjunto con la Seremi de Justicia y DD.HH., contará con la participación de instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la 3ª Notaría de Punta Arenas.
•Sábado 27 de septiembre: se realizarán atenciones en terreno en Río Verde.
•Lunes 29 de septiembre: habrá una actividad presencial en la comuna de Primavera.
La seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, subrayó la importancia de la fecha, destacando que “el acceso a la justicia va más allá de una representación judicial”. Para ella, se trata de que “toda persona en algún sentido pueda recibir un tratamiento igualitario ante la ley”, sin distinción de origen, raza o condición económica.
Karina Mansilla Barría, la nueva jefa de la Oficina de Defensa Laboral (ODL), ha regresado a un rol que conoce bien. Aunque la ODL no tiene una asignación física en Última Esperanza, sus abogadas se encargan de tramitar casos laborales en Puerto Natales.
La ODL se encuentra en Roca N°1030, segundo piso, en Punta Arenas. Para consultas, se puede llamar al teléfono 61-2746315 o escribir al correo [email protected].