14 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Sernameg certifica a Fosis como pionero regional en gestión pública con enfoque de género

cronica
11/09/2025 a las 20:37
Periodista Web 3
1714

“Buenas prácticas laborales”.

En un hito regional que marca un precedente en la gestión pública con enfoque de género, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) fue certificado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) como la primera institución pública en Magallanes en completar el programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG).


Este programa, impulsado por Sernameg, busca transformar la cultura organizacional mediante acciones concretas que reduzcan las brechas de género en los espacios laborales. La certificación del Fosis representa un avance significativo en la construcción de entornos laborales más inclusivos, corresponsables y libres de violencia.

Pamela Leiva Burgos, directora regional de Sernameg, destacó el impacto del programa: “La experiencia del Fosis demuestra que con compromiso institucional y trabajo conjunto es posible avanzar hacia espacios laborales donde la equidad de género deje de ser sólo un discurso y se convierta en una práctica cotidiana”.

El proceso incluyó etapas de autodiagnóstico, capacitación y elaboración de planes de acción. Felipe Jeria Palma, director regional del Fosis, valoró el camino recorrido: “Fue un desafío que nos permitió visibilizar brechas, sensibilizar a nuestros equipos y avanzar en prácticas concretas. El acompañamiento de Sernameg fue clave para lograrlo”.


Uno de los principales hallazgos del autodiagnóstico fue la necesidad de mejorar la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral. En ese contexto, la reciente promulgación de la Ley de Conciliación reforzó el trabajo iniciado por la institución, alineando sus esfuerzos con nuevas exigencias legales.

Jeria también destacó el rol de las organizaciones internas: “La asociación de funcionarios y el sindicato de honorarios se sumaron activamente. La equidad se construye desde la fuerza laboral, y este programa nos permitió convertir el relato en política pública.”


Expansión del programa en la región

Desde Sernameg Magallanes se proyecta ampliar la comunidad de instituciones comprometidas con el BPLEG. Cada año se abren tres cupos para organizaciones públicas o privadas que deseen implementar medidas concretas para reducir las brechas de género.


Pamela Leiva subrayó la importancia de la sostenibilidad: “Queremos que estas buenas prácticas se integren a la cultura organizacional, que las mujeres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones y que los hombres asuman un rol activo en la corresponsabilidad de los cuidados.”

El programa también promueve la inserción laboral femenina, abordando barreras que limitan el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en el mundo del trabajo. Las instituciones participantes se comprometen a construir espacios seguros, respetuosos y con reconocimiento de derechos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad