14 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Inacapino de Magallanes participará en programa de la World Hydrogen Week 2025

cronica
12/09/2025 a las 21:43
Periodista Web 3
819

Felipe Silva Alvarado.

El joven magallánico Felipe Andrés Silva Alvarado, estudiante de Ingeniería en Energías en Inacap Punta Arenas, ha sido seleccionado para participar en el programa Hydrogen Rising Stars en el marco de la World Hydrogen Week 2025, el encuentro internacional más importante del sector, que se realizará del 6 al 10 de octubre en Copenhague, Dinamarca.


El programa Hydrogen Rising Stars reconoce a talentos emergentes de todo el mundo, brindándoles visibilidad global y la oportunidad de participar en discusiones sobre los avances en la transición energética. Este año, el evento cuenta con H2News como Media Partner, lo que permitirá amplificar la visibilidad de la participación chilena.

Felipe Silva, quien también es Técnico en Energías Renovables, representará a Inacap y a la Región de Magallanes. Durante su participación, compartirá la experiencia de Chile en proyectos de hidrógeno, los desafíos y oportunidades en la zona austral y la formación de capital humano en la institución.


“Mi objetivo es consolidar mi formación y generar redes internacionales que permitan futuras colaboraciones, contribuyendo desde Magallanes y desde Chile al desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables”, afirmó Silva, quien cuenta con una activa trayectoria en congresos como Hyvolution Chile.

El proceso de selección para el programa incluyó una postulación con antecedentes de participación activa y una carta de motivación. La confirmación de su aceptación llegó en mayo, junto con la noticia de que los gastos del congreso serían cubiertos en su totalidad.

Además de asistir a todas las jornadas de la World Hydrogen Week, Felipe fue invitado a visitar las oficinas de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), uno de los principales fondos de inversión en energías limpias a nivel global.


La proyección internacional del joven profesional se reforzará con una pasantía de tres meses en HIF Global en Montevideo, durante el verano de 2026. Esta experiencia lo acercará al proyecto Paysandú y le permitirá profundizar en la cadena de valor de los e-combustibles e hidrógeno.

“Este logro demuestra que, pese a la distancia y las condiciones de nuestro territorio austral, es posible integrarse a instancias de relevancia mundial y motivar a otros estudiantes a atreverse y creer en sus capacidades”, destacó Silva.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad