Mientras la Región Metropolitana es la que más contribuye a la recaudación nacional del Impuesto Territorial -conocido como contribuciones de bienes raíces-, representando el 55,6% del total y seguida de lejos por Valparaíso con 9,6%, en el otro extremo aparecen Aysén con el 0,4, y Arica y Parinacota con 0,6. Magallanes, en tanto, es penúltimo en el listado con 0,9%.
Así se establece en el nuevo informe de la Tesorería General de la República corresponiente al informe semestral de financiamiento comunal.
Los datos dan cuenta de la recaudación del Impuesto Territorial (contribuciones de bienes raíces) del primer semestre de 2025, así como de la distribución de los recursos del Fondo Común Municipal, en el mismo periodo. Además, por primera vez se entrega el detalle de distribución -por comunas- de los dos nuevos fondos creados por la Ley 21.591, del Royalty Minero: Fondo de Comunas Mineras y Fondo de Equidad Territorial.
En el capítulo referido al Impuesto Territorial, se informa que en el primer semestre de 2025 se recaudaron $ 1.303.308 millones ($1,3 billón), cifra que refleja una variación real (descontada la inflación) de 6%, respecto del mismo periodo de 2024. Junto con ello destaca que las comunas con mayor recaudación de este Impuesto son Las Condes, Lo Barnechea y Santiago, con $130.247 millones, $63.480 millones y $62.848 respectivamente.
A su vez, las regiones que presentan los mayores montos de recaudación por contribuciones de bienes raíces en los primeros seis meses del presente año son la Metropolitana ($725.063 millones), Valparaíso ($124.780 millones) y Biobío ($81.167 millones), con incrementos de 10,1, 12,9 y 15,5% nominal, respecto del primer semestre de 2024. En el caso de la Región de Magallanes la cifra es de $12.057 millones, lo que significa un aumento de 11,2% en comparación con igual periodo de 2024.
Fondo Común Municipal
Respecto del Fondo Común Municipal (FCM), el documento señala que en el primer semestre de 2025 acumuló $1.466.010 millones, monto superior en 6,8% nominal, en comparación con igual periodo de 2024. De este total, el 54,4% provino del Impuesto Territorial ($797.951 millones) y de los permisos de circulación, que representaron el 32,7% ($479.501).
Del mencionado total, según indicaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), TGR procedió a distribuir $1.285.193 millones en el primer semestre de 2025, cifra superior en 6,3% nominal respecto de similar periodo de 2024.
Primero en el listado con mayor recepción de recursos aparece la Región Metropolitana con $321.880 millones (3% más que en el primer semestre) y con el menor monto la Región de Magallanes con $15.252 millones (-2,4% que en el primer semestre).
Fondos asociados al Royalty Minero
El Informe Semestral de Financiamiento Comunal de TGR entrega cifras de distribución de los recursos provenientes del Royalty Minero, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21.591. Esta Ley creó nuevos mecanismos para transferir recursos generados por la industria minera a las comunas donde existen faenas que afectan el medio ambiente, como también a otras con menor desarrollo social y económico. Se trata del Fondo de Comunas Mineras (FCMI) y del Fondo de Equidad Territorial (FET), que entraron en vigencia el 1 de enero de 2025.
El FCMI comenzó a operar de manera transitoria en 2024, año en que fueron beneficiados 43 municipios, a los cuales TGR transfirió un total de $22.891 millones. Desde enero de 2025 se implementa de manera regular, aportando a 44 municipios, a los cuales se le transfirieron $26.360 millones durante el primer semestre del presente año. La mayor parte de las comunas beneficiadas con el FCMI están ubicadas en el norte del país, como también algunas de la zona centro, como Nogales, Rancagua, Machalí, Catemu, San Felipe, Los Andes, Cabildo y Puchuncaví.
Fondo de Equidad Territorial
El Fonfo de Equidad Territorial (FET) constituye un aporte fiscal que se establece en la Ley de Presupuestos del sector público, en beneficio de las comunas que presenten mayor dependencia del Fondo Común Municipal o pertenezcan al grupo con menos ingresos propios a nivel nacional. Al igual que el FCMI, el FET entró en régimen a contar del 1 de enero de 2025 y al primer semestre transfirió $82.953 millones a 301 comunas del país.
En total, durante el primer semestre de 2025 TGR concretó una distribución de $1.394.505 millones (casi $1,4 billón) a los municipios del país, correspondientes a los tres fondos de beneficio comunal que administra: Fondo Común Municipal, Fondo de Comunas Mineras y Fondo de Equidad Territorial.
Por el Fondo de Equidad Territorial Magallanes (FET) recibió $1.328 millones, durante el primer semestre.