14 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Tribunal Ambiental rechaza reclamación contra proyecto energético en Natales

cronica
12/09/2025 a las 12:56
Periodista Web 3
852

Mantuvo la calificación favorable.

El Tercer Tribunal Ambiental rechazó una reclamación de ilegalidad presentada contra la Resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que había desestimado un recurso en contra del proyecto “Central de Generación de Energía Eléctrica a Gas Las Lengas”, ubicado en Puerto Natales.


La acción judicial fue interpuesta por una reclamante que solicitó dejar sin efecto la resolución del SEA y, con ello, la calificación ambiental favorable otorgada al proyecto, de titularidad de la empresa Innovación Energía S.A.

Uno de los puntos centrales del recurso apuntaba a un eventual fraccionamiento del proyecto, argumentando su vinculación con la “Planta Procesadora Dumestre”. Sin embargo, el tribunal concluyó que se trata de iniciativas distintas, tanto por sus objetivos como por las tecnologías, insumos y productos involucrados. 

“Mientras el proyecto Dumestre contempla una planta procesadora de especies salmonídeas, la Central Las Lengas corresponde a una ampliación de generación de energía eléctrica, por lo que resultan claramente disímiles”, señaló la sentencia.


Asimismo, la resolución indicó que no se presentó prueba suficiente sobre una posible estrategia para evitar la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental mediante la evaluación separada de ambos proyectos, que sería la única hipótesis de fraccionamiento atendible en este caso.

En cuanto a las observaciones referidas a posibles impactos sobre la avifauna por ruido y efectos acumulativos, especialmente aquellos vinculados al transporte de la planta procesadora, el fallo sostuvo que estos fueron debidamente evaluados y descartados. 


Según el tribunal, “la observación planteada por la Subsecretaría de Medio Ambiente y que luego hace suya la reclamante fue considerada en base a los antecedentes del expediente de evaluación ambiental”.

El proyecto busca ampliar la capacidad de generación eléctrica de la central Las Lengas, pasando de una potencia actual de 2,9 megavatios (MW) a 6,8 MW, con el objetivo de cubrir el creciente requerimiento energético de la zona, tanto para empresas actuales como futuras instalaciones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad