El Parque María Behety, uno de los espacios más emblemáticos de Punta Arenas, se encuentra en plena transformación para convertirse nuevamente en el corazón de las celebraciones de Fiestas Patrias. Entre el 18 y el 21 de septiembre, el recinto será sede de la esperada Fiesta Criolla, que este año promete reunir a miles de magallánicos en torno a la música, la gastronomía y las tradiciones chilenas.
Desde el sábado pasado, el departamento de Operaciones del municipio ha desplegado un intenso operativo de preparación. Más de una decena de funcionarios municipales ha trabajado con maquinaria pesada para mejorar los accesos, rellenar hoyos en el terreno y garantizar la seguridad de los asistentes. Se han instalado más de 70 barreras de contención, y se está colocando una malla alta en el sector del humedal para evitar el ingreso de basura y personas, protegiendo así este valioso ecosistema.
El alcalde Claudio Radonich supervisó personalmente los avances y destacó la colaboración de Asmar, que se encargó de reparar las rejas perimetrales dañadas por el viento y la erosión. “Estamos trabajando en varios frentes para que el parque esté en óptimas condiciones. Asmar nuevamente nos apoya de forma proactiva en lo que mejor saben hacer: mejorar los cierres”, señaló el jefe comunal.
La Fiesta Criolla contará con más de 170 emprendedores que ofrecerán puestos de comida típica, juegos tradicionales y actividades familiares. La venta de alcohol estará prohibida, en línea con el enfoque de celebración segura y familiar que promueve el municipio. Esta medida busca evitar situaciones de riesgo y fomentar un ambiente sano para todas las edades.
Además de la preparación física del parque, el municipio ha lanzado un completo programa de actividades que incluye conciertos, presentaciones folclóricas, concursos y eventos comunitarios. El Ballet Folklórico Nacional (Bafona) se presentará en días previos, y el tradicional concurso de la mejor empanada criolla y la carrera de garzones se realizarán en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero el 16 de septiembre.
“Queremos que esté todo sin ningún problema, porque sabemos que van a ser miles las personas que nos visitarán”, destacó finalmente el alcalde Radonich.