18 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“El Gobierno debe explicarle con claridad a la ciudadanía las razones y criterios que tuvo para adoptar los ajustes”

cronica
16/09/2025 a las 17:00
Periodista Web 3
933

Senador Alejandro Kusanovic fijó posición frente a recortes del Presupuesto 2026.

La inminente presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2026 mantiene en alerta a gobiernos regionales, ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil.

Los anuncios de recortes han generado debate en el Congreso Nacional, pese al llamado del ministro Nicolás Grau a no anticipar la discusión en base a especulaciones. Sin embargo, ya se comunicó oficialmente a la Asociación de Gobernadores Regionales la existencia de reducciones en sus presupuestos.


Frente a este escenario, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, cuestionó que la consolidación fiscal se haga a costa de las regiones, particularmente las extremas.

El legislador advirtió que la medida era “previsible”, como consecuencia de la compleja situación de las finanzas públicas, marcada por la caída de los ingresos y el incremento del gasto, panorama que calificó de “insostenible”.


Ajustes coherentes

En su llamado al Ejecutivo, Kusanovic instó a que el ajuste se enfoque en reducir gastos ministeriales y programas ineficientes, privilegiando inversiones productivas. “Invertir bien los recursos que quedan, potenciando espacios de crecimiento y dinamismo”, afirmó.

El parlamentario insistió en que la distribución de los recortes debe ser equitativa y sin privilegios; los ajustes, dijo, “deben ser parejos y proporcionales para todas las regiones, sin arbitrariedades ni preferencias”.


Asimismo, subrayó la necesidad de total transparencia en este proceso. “El Gobierno debe explicarle con claridad a la ciudadanía las razones y criterios que tuvo para adoptar los ajustes, y demostrar si responden, o no, a la corrección de una gestión deficiente que llevó al actual escenario fiscal”, puntualizó.


Kusanovic expresó su expectativa de que durante la discusión parlamentaria se reviertan las medidas que puedan perjudicar a las regiones, y concluyó señalando que “el objetivo de los ajustes debe ser sanear las finanzas públicas para proteger a la población de efectos económicos mayores, pero asegurando al mismo tiempo un proceso justo, equilibrado y comprensible para todo el país”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad