En el marco del plan “Por un 18 Seguro”, el Gobierno de Chile ha puesto en marcha un operativo nacional que abarca áreas clave como seguridad, transporte y salud, con el fin de garantizar que las familias disfruten de las Fiestas Patrias de forma segura. Este año, los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, y de Seguridad Pública, han puesto especial énfasis en la prevención de la violencia de género, recordando que, aunque el consumo de alcohol y drogas puede ser un agravante, nunca es la causa de la violencia. La consigna es clara: “Todo Chile celebra y todo Chile se cuida”.
La campaña “Una Ley en Nombre de Todas” busca visibilizar y dar a conocer la nueva Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, promulgada en 2024. Esta normativa representa un cambio significativo en la forma en que el Estado aborda este tipo de violencia, estableciendo deberes para el Estado y garantías procedimentales para las víctimas. La ley contempla medidas importantes, como la supervisión judicial de las cautelares, sanciones para quienes compartan contenido íntimo sin consentimiento y el reconocimiento de la violencia gineco-obstétrica.
Para asegurar que las mujeres conozcan y hagan valer sus derechos, el catálogo de derechos y garantías procedimentales que establece la Ley Integral será expuesto en más de 100 Salas de Familia y 95 Oficinas de Violencia Intrafamiliar de Carabineros. Además, se espera que durante 2026 este documento esté disponible en todas las comisarías del país y en los 138 cuarteles de la PDI con servicio de guardia.
Como parte de esta iniciativa, las autoridades han recordado la importancia del consentimiento, enfatizando que “solo un sí es sí”. También, hicieron un llamado a la protección de niños, niñas y adolescentes, y a evitar su exposición a entornos con alto consumo de alcohol y drogas durante las celebraciones.
Finalmente, se reiteran los canales de denuncia y orientación para casos de violencia de género. Los teléfonos de emergencia para denuncias son el 133 y 149 de Carabineros y el 134 de la PDI. Para orientación, el fono 1455 de SernamEG está disponible todos los días, incluidos festivos, de 08:00 a 24:00 horas, al igual que el WhatsApp silencioso +56 9 9700 7000. El gobierno insiste en la importancia de la prevención y el autocuidado para lograr un 18 de septiembre seguro para todas las personas.