El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en colaboración con la comunidad, ha completado la pavimentación de un tramo de 151 metros en calle General del Canto, que conectan la Avenida Circunvalación con la calle Naturalista Charles Darwin ubicada en el sector poniente de Punta Arenas. La obra busca mejorar la conectividad y la calidad de vida de los residentes de las poblaciones Jardín de la Patagonia y Villa La Foresta.
Un proyecto largamente esperado
Los vecinos expresaron su felicidad y alivio por la conclusión de la obra. Camila Soto, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa La Foresta, destacó que esta pavimentación representa una parte de la solución al problema de locomoción.
“Estamos súper contentos porque este proyecto nace desde la necesidad que tenemos nosotros de locomoción. Con esto estamos súper contentos porque vamos a estar un poco más cercanos a eso y tener la facilidad para los vecinos que andan a pie”.
A su vez, Yéssica Solar, residente de calle General del Canto, compartió los desafíos que enfrentaban a diario: “Estas casas fueron entregadas en 2015, por lo tanto, para nosotros es un sueño que se ha hecho realidad esta pavimentación. El haber estado con ripio durante 10 años significó que era bastante complicado, pasaban los camiones, nos tiraban piedras a las casas”.
Incluso el pequeño Baltazar Barrientos, explicó de manera simple el impacto de la obra. “Estoy feliz porque antes la calle estaba destruida y a los motoristas y los autos se les rompían los neumáticos”.
Inversión y avances en Magallanes
La obra forma parte del Programa de Pavimentos Participativos del Minvu, un esquema de financiamiento compartido entre los vecinos, el municipio y el ministerio.
En este particular y aportando aspectos técnicos, el seremi subrogante del ministerio, Arturo Zúñiga, detalló que la pavimentación corresponde a una calzada total de 8 metros de ancho con una longitud de 151 metros. Además de la nueva superficie, se instalaron soleras y se construyeron accesos vehiculares a las propiedades.
A su vez, el director subrogante del Serviu, Carlos Ríos, destacó el importante avance de este programa en la Región de Magallanes. Señaló que en el actual llamado 33 de este programa se invierten más de 11 mil millones de pesos para pavimentar 46 tramos de aceras y calzadas.
De esta inversión, 4.500 millones de pesos se destinan a Punta Arenas, además de otras comunas de la región, como Primavera, Cabo de Hornos y Timaukel. En total, se contempla la pavimentación de 46 tramos y se espera que todas las obras estén finalizadas en mayo de 2026.