18 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Quitar recursos a las FF.AA. trae más riesgos para Magallanes”

cronica
17/09/2025 a las 17:44
Periodista Web 3
864

Candidato a diputado Juan José Srdanovic, alerta por recorte a financiamiento militar.

El candidato a diputado por la Región de Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, levantó la voz ante la propuesta de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, que busca eliminar el aporte basal a las Fuerzas Armadas, advirtiendo que esta medida pondría en riesgo tanto la defensa nacional como la conectividad de la región más austral del país.


El informe de la comisión contempla 34 propuestas de racionalización del gasto, entre ellas la eliminación de los incisos 1 y 2 del artículo 103 de la Ley Orgánica Constitucional de las FF.AA., que asegura un financiamiento mínimo anual para las instituciones castrenses.

Sin esa garantía, los recursos dependerían únicamente de las decisiones del Ejecutivo y el Congreso en la Ley de Presupuestos.


Importancia de asegurar fondos

“El aporte basal proporciona un marco normativo que asegura un financiamiento mínimo anual, en contraste con la volatilidad de los recursos asignados anualmente en la Ley de Presupuestos. Además, permite a las FF.AA. planificar y ejecutar proyectos complejos de mediano y largo plazo, como la renovación de equipamiento y la inversión en infraestructura”, enfatizó Srdanovic Arcos.

El candidato calificó la idea como “imprudente e inconveniente”, señalando que “lejos de fortalecer nuestra defensa y cohesión territorial, se debilitarían las operaciones logísticas y de conectividad que son indispensables para Magallanes”.


Ante la realidad geográfica y estratégica de la región, Srdanovic acentúa que “no se trata sólo de defensa, se trata de asegurar la vida, el desarrollo y la integración de nuestra región más austral con el resto del país”.

Subrayó, además, que la medida generaría incertidumbre respecto de proyectos clave como el camino Vicuña–Yendegaia y las obras de abastecimiento y energía para Puerto Williams, vitales para el desarrollo local.

“En una zona extrema como Magallanes dependemos del buen funcionamiento logístico y operativo de nuestras Fuerzas Armadas. La idea de reducir su presupuesto basal genera incertidumbre sobre cómo se sostendrán proyectos trascendentales para la conectividad de la región”, remarcó.


Mirada antártica

Recordó también, desde su experiencia como exgobernador de la Provincia Antártica, el rol de las FF.AA. en la proyección antártica de Chile, que requiere apoyo sólido en materia logística y de abastecimiento en zonas aisladas.


“Basta recordar lo ocurrido recientemente, cuando un grupo de suboficiales se negó responsablemente a emprender un viaje en un avión Hércules C-130 que presentaba deficiencias de mantenimiento, resguardando la vida humana. Esa decisión refleja el compromiso y la seriedad con que nuestras Fuerzas Armadas cumplen su rol”, sostuvo.
Finalmente, Srdanovic Arcos aseguró que resulta “indiscutible que se cuente con un financiamiento estable y predecible para las FF.AA., para la renovación y mantenimiento de su equipamiento y la ejecución de proyectos estratégicos que apunten a fortalecer, a largo plazo, la capacidad de defensa”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad