El Fondo
55+ que cuenta con seis proyectos ganadores, es desarrollado por universidades,
fundaciones, ONG y asociaciones con experiencia territorial. El objetivo
principal es promover el desarrollo de habilidades digitales en personas de
entre 55 y 70 años, con un enfoque inclusivo y práctico que les permita
utilizar lo aprendido en su día a día.
“Más allá
de las cifras, lo importante es que hoy vemos a personas mayores conectándose
con nuevas oportunidades, desde quienes se certificaron en inteligencia
artificial y finanzas digitales hasta quienes caminan cada semana registrando
su actividad en una app comunitaria. Lo que nos demuestra este Fondo es que la
tecnología no excluye, sino que amplía horizontes”, destacó la gerenta de
Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.
Presencia en regiones
Los proyectos se desarrollan en nueve regiones del país —Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Los Lagos, La Araucanía, Los Ríos, Aysén y Magallanes—, alcanzando a 78 comunas, muchas de ellas con altos índices de pobreza multidimensional. La edad promedio de los participantes es de 64 años, lo que refuerza el impacto de esta iniciativa.
Iniciativas en marcha
Los seis proyectos ganadores abordan distintas necesidades de este segmento etario:
Resultados destacados
Los programas financiados por el Fondo 55+ ya muestran transformaciones concretas:
- Educación y empleabilidad: 45 personas certificadas en el programa OpenSeniors de la Universidad de Chile.
- Inclusión digital comunitaria: 95 adultos mayores capacitados en georreferenciación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y más de 300 registros de riesgos comunitarios cargados en plataforma.
- Salud y bienestar: más de 4.473 caminatas y 4.511 km recorridos en el programa Reactívate para Revivir.
- Emprendimiento femenino: 65 mujeres participaron en Conectadas 55+ en Renca y Maipú, fortaleciendo sus negocios con herramientas digitales.
- Educación financiera: 214 personas mayores forman parte de Silver Finances de ASECH (Asociación de Emprendedores de Chile), aprendiendo sobre presupuesto, ahorro y manejo de deudas.
- Multiplicadores regionales: 60 adultos mayores en Los Lagos iniciaron su formación como monitores digitales para transmitir aprendizajes a sus pares.
Con estos resultados, el Fondo 55+ de Entel se consolida como una de las principales apuestas para promover la inclusión digital de las personas mayores en Chile, demostrando que nunca es tarde para aprender y que la tecnología puede ser un motor de autonomía, participación y bienestar en todas las etapas de la vida.