13 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ejército despidió a la Dotación 2025-2026 que se desplegará en la Antártica

nacional
09/10/2025 a las 11:48
Periodista Web 3
854

El grupo asumirá la operación de la BAE, fundada en 1948 y considerada una de las instalaciones más australes y estratégicas de Chile.

Con una ceremonia realizada en el Cuartel General del Ejército, se llevó a cabo la despedida oficial de la Dotación Antártica N° 78, compuesta por 22 efectivos provenientes de distintas unidades de la Institución, quienes se desplegarán próximamente en la Antártica para cumplir una misión de un año.

La actividad fue presidida por el Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Javier Iturriaga del Campo, quien entregó un mensaje de reconocimiento y aliento a los integrantes de la dotación, destacando el compromiso y profesionalismo con que representarán al país en uno de los territorios más extremos del planeta.

El grupo asumirá la operación de la Base Antártica del Ejército (BAE) “Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme”, fundada en 1948 y considerada una de las instalaciones más australes y estratégicas de Chile. El Teniente Coronel Carlos Torres B., comandante de la dotación, subrayó la importancia del desafío que implica liderar esta misión en un entorno remoto y exigente, reafirmando el compromiso con la ciencia, el medioambiente y los tratados internacionales que resguardan el continente blanco.

Uno de los hitos más relevantes de esta dotación será la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), diseñado bajo los lineamientos de la norma internacional ISO 14001, que busca estandarizar los procesos para garantizar el cumplimiento de los protocolos ambientales. El Cabo 1° Daniel González F., enfermero veterinario, será el primer encargado ambiental en la historia de la base.

Además, el contingente deberá enfrentar complejos desafíos logísticos, manteniendo operativos los sistemas esenciales —como talleres, generadores, almacenes y comunicaciones— para asegurar la autonomía de la base durante todo el año, incluso en los meses de invierno, cuando las condiciones climáticas extremas impiden el apoyo externo.

Las labores incluirán patrullajes de vigilancia y misiones de rescate, a cargo de la Sección de Exploración y Rescate O’Higgins (SERO), y el apoyo a investigaciones científicas del Instituto Antártico Chileno (INACH) y universidades nacionales e internacionales, relacionadas con el cambio climático y la biodiversidad de los ecosistemas antárticos.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad