13 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Cyber Monday: Sernac recibió más de 900 reclamos

nacional
11/10/2025 a las 16:00
Periodista Web 3
913

Entre los principales motivos de queja se encuentran las cancelaciones unilaterales de compras, cobros superiores a los informados y descuentos que no fueron aplicados correctamente.

Durante las tres jornadas del evento Cyber Monday, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió un total de 933 reclamos por parte de los consumidores. De estos, 531 correspondieron a empresas participantes del evento oficial, mientras que 402 fueron dirigidos a proveedores no adscritos.

Entre los principales motivos de queja se encuentran las cancelaciones unilaterales de compras, cobros superiores a los informados y descuentos que no fueron aplicados correctamente. Sernac reiteró que todas las empresas, sean o no parte del evento, deben cumplir con la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.

Las cinco empresas del evento oficial que concentraron la mayor cantidad de reclamos fueron Tiendas Falabella-Falabella.com-Linio (25%), Cencosud-Paris (8,1%), Sodimac (7,5%), Hiper Lider-Lider.cl (7,2%) y Ripley (5,5%).
En cuanto a la distribución geográfica, la Región Metropolitana concentró el 60% de los reclamos, seguida por Valparaíso (12%), Biobío (7%), Maule (3,8%), Araucanía (3,6%), O’Higgins (3,6%), Ñuble (3,4%), Los Lagos (3%), Coquimbo (2,2%) y Los Ríos (1,6%).

Sernac advirtió que el peak de reclamos suele ocurrir en las dos semanas posteriores al evento, principalmente por demoras en los despachos o productos que no corresponden a lo adquirido. Por ello, el organismo continuará monitoreando el comportamiento de las empresas y tomará las acciones necesarias en caso de incumplimientos.

El servicio recordó a los consumidores que tienen derecho al retracto, lo que les permite arrepentirse de una compra realizada por internet, teléfono o catálogo dentro de los 10 días siguientes a la recepción del producto o contratación del servicio. Además, si el producto presenta fallas dentro de los seis meses posteriores a la compra, se puede exigir el cambio, reparación o devolución del dinero bajo la garantía legal.

En caso de infracciones, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, equivalentes a cerca de 21 millones de pesos por cada falta. Sernac también puede iniciar procedimientos voluntarios para buscar compensaciones o interponer demandas colectivas si se afecta a un grupo significativo de consumidores.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad