Con el propósito de fortalecer la red de apoyo a personas en situación de calle, el Hogar de Cristo inauguró oficialmente su nuevo Centro de Referencia en la Región de Magallanes, un espacio que busca entregar dignidad, oportunidades y esperanza a quienes enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad.
El centro, ubicado en un edificio emblemático de calle Balmaceda en Punta Arenas, fue reacondicionado para albergar dos servicios sociales distintos: el Centro de Referencia del Hogar de Cristo y el Hogar de Ancianos Chay Austral, ejecutado por la Fundación Chay. Ambos funcionan de manera independiente, con accesos y servicios separados, garantizando autonomía y privacidad para sus usuarios.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes del Hogar de Cristo, del Ministerio de Desarrollo Social, vecinos y usuarios, quienes celebraron la apertura de este nuevo espacio de inclusión.
“Estamos muy felices de poder inaugurar este centro de referencia. La Región de Magallanes tiene una amplia oferta para personas en situación de calle, pero nunca es suficiente. Lo más importante es contar con espacios donde las personas puedan comenzar cada día con una nueva oportunidad”, expresó Liliana Cortés, directora social nacional del Hogar de Cristo.
El centro tiene capacidad para 40 personas, de las cuales 30 acceden a servicios diurnos como alimentación, higiene y acompañamiento psicosocial, mientras que 10 plazas están destinadas a modalidad residencial, enfocada en quienes buscan superar su situación y requieren un espacio seguro para pernoctar.
El programa tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de extenderse mediante nuevas licitaciones. Su meta es ofrecer un acompañamiento integral que permita avanzar hacia una vida autónoma y digna.
“La idea es que esta casa funcione 24 horas al día, como un espacio de encuentro entre trabajadores y personas que han vivido en la calle”, explicó Álvaro Rondón, jefe de Operación Social del Hogar de Cristo en Magallanes, destacando el compromiso del equipo conformado por monitores, personal de apoyo y auxiliares.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, el seremi Danilo Mimica valoró la iniciativa y la colaboración con el Hogar de Cristo. “Queremos destacar y felicitar que el Hogar de Cristo hoy día pueda ejecutar nuestro centro de referencia, que viene a complementar la oferta ministerial con albergues como la Ruta Social, Ruta Protege y Ruta Médica”, señaló.
Mimica precisó que el dispositivo contempla dos modalidades de atención: un espacio residencial para 10 personas con acompañamiento psicosocial, y un centro diurno donde los usuarios pueden permanecer durante el día, cocinar, lavar y acceder a servicios básicos.
Uno de los primeros usuarios, Óscar Chandía Contreras, compartió su testimonio:
“La gente suele pensar que quienes están en la calle no tienen dignidad, que son invisibles. Pero todos podemos aportar a la sociedad. Lugares como este nos dan fuerza para seguir adelante y volver a ser personas”.
Además del impacto social, la apertura significó la recuperación de un inmueble histórico para Punta Arenas que estuvo años sin uso. “Estamos rescatando un edificio que ha sido muy importante para los magallánicos”, agregó el seremi.
La convivencia entre el Hogar de Cristo y el Hogar Chay Austral fue posible gracias a la coordinación entre ambas instituciones, que coincidieron en su compromiso por el bienestar comunitario.
Con este nuevo espacio, el Hogar de Cristo refuerza su labor en Magallanes, promoviendo una mirada integral de la situación de calle, donde el abrigo se combina con la reinserción social y la reconstrucción de proyectos de vida.
Mira la nota completa acá: