28 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Anuncian devolución de hasta 2% en las cuentas de luz a partir de enero

nacional
25/10/2025 a las 09:49
Periodista Web 3
759

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, anunció la tarde de este viernes que Transelec aceptó el acuerdo con el Gobierno.

Transelec, la principal empresa de transmisión de energía eléctrica en Chile, devolverá un total de US$135 millones a los usuarios del país, mediante una rebaja en las cuentas de electricidad que se reflejará en las boletas de los primeros seis meses del próximo año.

El anuncio fue realizado ayer por el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, quien detalló que esta devolución es producto de los cobros excesivos cometidos por un error administrativo de la compañía de transmisión, diferente al que involucró a las generadoras de energía y que generó un escándalo nacional que culminó con la renuncia del exministro de Energía, Diego Pardow.

Según explicó García, Transelec aceptó devolver el total de los recursos cobrados en exceso a partir del 1 de enero de 2026. Las rebajas, que representarán un promedio de entre 1,5% y 2% en las cuentas de los usuarios, serán aplicadas durante los primeros seis meses del año. El monto exacto dependerá del consumo de cada cliente y las variaciones propias de cada región.

El biministro destacó que el Coordinador Eléctrico Nacional llevará a cabo una auditoría sobre Transelec para verificar si se deben devolver más recursos.

En cuanto a las generadoras de energía, García precisó que el monto a devolver por parte de estas empresas, que asciende a US$115 millones, está en proceso de auditoría y se espera que en los próximos días se defina la magnitud de las rebajas que afectarán a los clientes de todo Chile.

“Este proceso de devolución no sólo tiene un impacto económico positivo para los usuarios, sino que también es una oportunidad para asegurar la transparencia y la corrección de errores en el sistema eléctrico nacional”, dijo García, aclarando que “no estamos negociando. Nosotros informamos a las generadoras cuánto debían devolver a los usuarios por el exceso de cobro que habían hecho. Creo que tenemos un acuerdo respecto de ese monto, de US$ 115 millones”, precisó.

Así, ya es posible calcular que la devolución a los consumidores por los dos errores en los decretos tarifarios, será de al menos US$ 250 millones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad