La Comisión Mixta de Presupuesto rechazó la glosa que contemplaba un incremento en los recursos destinados a gastos operacionales de los expresidentes de la República, generando una nueva controversia en la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos 2026.
El debate surgió por la propuesta del Ejecutivo de un fondo de $830 millones para los exmandatarios, lo que representa un aumento de $151 millones respecto al periodo anterior. El Gobierno justificó el alza en que a partir de marzo de 2026 el actual Presidente Gabriel Boric pasará a ser parte de esta categoría, obligando a actualizar los montos según la Ley 19.672.
Los recursos están destinados a cubrir gastos de oficina, personal de apoyo y traslados, además de una dieta mensual superior a los $7 millones.
La polémica se intensificó debido a que la glosa incorporaba estos recursos con carácter de “ley permanente”, lo que impediría revisarlos o modificarlos en futuras tramitaciones presupuestarias.
Parlamentarios de oposición y algunos oficialistas criticaron el aumento, calificándolo de “innecesario” y señalando que el Ejecutivo debió explicar mejor los fundamentos del incremento.
Con la glosa rechazada, el Gobierno deberá presentar una nueva indicación en la Cámara de Diputadas y Diputados si desea insistir en el punto, aunque el escenario se prevé complejo por las divisiones que existen incluso en el oficialismo. La votación de estas partidas está programada para la semana posterior a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.