6 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Campaña municipal recolectó cerca de 2 mil baterías en desuso en Punta Arenas

regional
03/11/2025 a las 10:30
Periodista Web 1
725

La jornada, en el marco del Plan 30/30, busca gestionar de forma segura residuos peligrosos como el plomo y el ácido sulfúrico.

Con una alta participación ciudadana, la Municipalidad de Punta Arenas desarrolló la cuarta campaña de recepción de baterías de vehículos en desuso. La iniciativa fue organizada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, con el respaldo de Zona Austral, Servimer y Recimat.

La jornada se desarrolló en los estacionamientos del recinto franco, alcanzando un total cercano a las mil baterías recolectadas, cifra que, según el municipio, refleja el interés y compromiso de la comunidad con la gestión responsable de residuos peligrosos.

El alcalde Claudio Radonich destacó la relevancia de estas acciones, que se enmarcan dentro del Plan 30/30, una estrategia ambiental municipal orientada a reducir en un las emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030.

“El reciclaje de este tipo de elementos es muy complejo, porque contienen químicos y plomo; por tanto, es un proceso altamente especializado que requiere un control distinto al habitual. Este programa ya lo realizamos el año pasado y hoy hemos sostenido esta recolección en cuatro oportunidades”, señaló el jefe comunal.

Radonich agradeció la participación vecinal y el trabajo conjunto con empresas locales, subrayando que la correcta disposición de baterías y aceites usados es parte de una política municipal permanente para proteger el medioambiente y la salud pública.

Catalina Higueras, ingeniera ambiental de la Dirección de Medio Ambiente, valoró el éxito y recordó la importancia del manejo adecuado de estos residuos. Explicó que si estos no son gestionados adecuadamente, pueden tener graves consecuencias ambientales, ya que “pueden contaminar el suelo, el agua, la flora y la fauna”.

Cada batería contiene entre y kilos de plomo (equivalente al de su peso total), además de ácido sulfúrico, componentes que, de no ser tratados, representan un serio riesgo para los ecosistemas y la salud de las personas.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad