8 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Rusia prohíbe exportaciones de cuatro salmoneras que operan en Magallanes

regional
07/11/2025 a las 10:17
Periodista Web 1
1075

Si bien 34 empresas nacionales mantendrán la autorización para exportar al mercado ruso, el veto a estas compañías representa un duro golpe reputacional y comercial para el país.

La autoridad sanitaria de Rusia, el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor), anunció la suspensión de exportaciones de siete empresas salmoneras chilenas, tras detectar incumplimientos sanitarios en sus procesos de producción y certificación.

La medida, que entró en vigor el 29 de octubre, afecta a Salmones Blumar, Cermaq Chile, Salmones Camanchaca, Exportadora Los Fiordos, Crustáceos Sur, Pesquera Torres del Paine y Álvarez y Álvarez.

De acuerdo con información confirmada por Sernapesca, cuatro de estas empresas —Blumar, Cermaq, Álvarez & Álvarez, y Torres del Paine— mantienen operaciones activas en la Región de Magallanes, donde la salmonicultura es un rubro productivo clave.

El anuncio se produce luego de una serie de inspecciones realizadas por autoridades rusas, donde se detectaron deficiencias sanitarias y fallas en los registros de producción. Aunque empresas nacionales mantendrán la autorización para exportar, el veto representa un duro golpe reputacional y comercial para la industria.

Empresas con concesiones en áreas protegidas

Según antecedentes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), cuatro de las empresas afectadas (Blumar, Camanchaca, Los Fiordos y Cermaq) poseen concesiones al interior de parques o reservas nacionales, una situación que ha sido objeto de controversia ambiental.

Erwin Sandoval, presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa), lamentó el hecho: “Debiera resultar alarmante que se cierren las puertas de mercados internacionales por consideraciones sanitarias respecto de empresas que actualmente mantienen concesiones al interior de áreas protegidas”. Sandoval agregó que a nivel interno se deben cuestionar las condiciones sanitarias que estas empresas están generando al interior de áreas protegidas.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad