Una tensa jornada se vivió ayer en el edificio de la Corte de Apelaciones de Arica, luego de que un funcionario, identificado como Juan Verdejo ( años), atacara con un cuchillo a Raúl Marchant Lira, administrador del recinto, dejándolo en estado de gravedad. El agresor murió posteriormente tras ser baleado por funcionarios de Carabineros y Gendarmería que intervinieron.
Verdejo debía presentarse a las horas tras finalizar una licencia médica por problemas de salud mental, pero llegó dos horas más tarde, sin dar explicaciones por su retraso. Apenas llegó, se dirigió a la oficina de Marchant, ubicada en calle Manuel Blanco Encalada.
Según el relato del fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, la discusión entre ambos subió de tono, y Verdejo se dirigió a la cocina del recinto para sacar un cuchillo cocinero. Con esta arma agredió a Marchant en reiteradas ocasiones, dejándolo en estado grave.
Al salir de la oficina, otros funcionarios intentaron contenerlo. En ese momento, llegaron dos motoristas de Carabineros, quienes se encontraron con Verdejo en el exterior del primer piso y le instaron a deponer su acción. Fue así como un suboficial mayor y un sargento segundo hicieron uso de sus armas de servicio y le dispararon un tiro cada uno en sus piernas.
Herido, Verdejo subió al segundo piso. Ahí se topó con un suboficial mayor de Gendarmería y un gendarme segundo, quienes efectuaron siete balazos cada uno, los que finalmente provocaron su muerte.
El administrador herido, Raúl Marchant Lira, fue trasladado al Hospital de Arica, y el alcalde de Arica, Orlando Vargas, confirmó que, si bien sufrió heridas graves, se encuentra fuera de riesgo vital y estable.
Respecto al agresor, el alcalde Vargas señaló que Verdejo se ausentó de sus labores durante los últimos días sin justificación y fue citado para que explicara las razones de sus faltas, sugiriendo que esta situación pudo haber provocado una descompensación en el trabajador, aludiendo a la existencia de “un problema psicológico”.
Tanto los carabineros como los gendarmes están en calidad de testigos. Por ahora se contempla que actuaron en salvaguarda del resto de los funcionarios. La Fiscalía ECOH y la PDI colaboran en las diligencias.