Cifras entregadas por el Servicio de Salud Magallanes revelaron que 98 agresiones a funcionarios de atención primaria (APS) se han registrado este año, un aumento preocupante en hostigamientos. La situación ha intensificado la necesidad de proteger al personal que trabaja en el sector.
Para mitigar este riesgo, el Servicio de Salud ha dispuesto recursos sectoriales para fortalecer la seguridad de la APS. Estos fondos se destinan a la instalación de cámaras de seguridad, circuitos cerrados de televisión y botones de pánico.
Verónica Yáñez, directora del Servicio, enfatizó que es crucial proteger a quienes "trabajan en salud para salvar vidas". Por su parte, la Dra. Vesna Loncharic del Colegio Médico destacó la importancia de las iniciativas, recordando que cada agresión afecta tanto al funcionario como a su familia, subrayando la humanidad detrás de cada rol en salud.