23 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Puerto Williams celebra el 51° aniversario del Museo Territorial Yagán

cultura
21/11/2025 a las 09:58
Periodista Web 1
719

Con actividades abiertas a la comunidad, comienza una celebración que honra el legado del pueblo yagán, impulsa el diálogo patrimonial y da inicio al V° Encuentro Internacional de Arqueología y Patrimonio del Onashaga, junto a una feria literaria, rescate lingüístico y una emotiva exposición fotográfica.

Hoy, Puerto Williams será escenario de una jornada cargada de cultura, memoria y patrimonio, en el marco del 51° aniversario del Museo Territorial Yagán Usi Martín González Calderón, perteneciente al Servicio del Patrimonio Cultural.

La directora del museo, Guillermina Saldivia, anunció que la conmemoración dará inicio al V° Encuentro Internacional de Arqueología y Patrimonio del Onashaga (canal Beagle), que se extenderá hasta el 12 de diciembre. “En el marco de esta celebración, ofreceremos a la comunidad diversas actividades de carácter cultural y patrimonial”, señaló.


Hitos de la Jornada: Gabriela Mistral y Lengua Yagán

Como parte de la programación, se realizará la Feria del Libro Infantil y Juvenil “Pájaro Azul”, en homenaje a los 80 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral. El evento incluirá el cuentacuentos “Gabriela viene llegando: Mistral vida y obra”, marcando su primera extensión a provincias.

Uno de los hitos de la jornada será el rescate lingüístico y patrimonial con la presentación del proyecto “Contribución a la recuperación de los cuadernos de Carlo Luigi Spegazzini (1880)”. El director regional del Serpat, Pablo Quercia, destacó que esta iniciativa “revitaliza la lengua yagán mediante la transcripción y traducción de manuscritos del naturalista italiano, recuperados desde Alemania.

La jornada culminará con la inauguración de la exposición “A kumon alakana wata yamanoala”, una muestra de 50 fotografías que retratan el paso del tiempo y la construcción de comunidad en esta localidad subantártica.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad