23 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Caso Australis: nuevo análisis forense cuestiona informe y detecta errores

cronica
22/11/2025 a las 12:24
Periodista Web 1
690

El peritaje concluye que no hubo ocultamiento de información y que los datos sobre la capacidad productiva eran públicos y estaban disponibles para Joyvio durante la compraventa.

Un nuevo giro tomó la arista penal del Caso Australis, luego de que un análisis forense independiente —encargado por Inversiones Benjamín a una reconocida firma auditora— detectara errores metodológicos, omisiones de datos y conclusiones no verificables en el informe elaborado por FK Economics, documento que ha sido central en las acusaciones contra ejecutivos de la empresa.

El nuevo peritaje afirma que las conclusiones del estudio original no serían fiables y que parte de la información utilizada para sustentar la querella estaría “carente de precisión y soporte factual”.


Cuestionamiento a la Ocultación de Información

El análisis examinó el documento “Estimación y Perjuicios Australis” y concluyó que el reporte habría presentado información “de manera selectiva”, dejando fuera antecedentes que estaban disponibles en el proceso de compraventa entre Inversiones Benjamín y Joyvio (el grupo chino que adquirió la salmonera).

Entre los hallazgos, el nuevo informe sostiene que “no es posible afirmar que existió ocultamiento de la capacidad productiva”, puesto que la información relevante era pública y accesible para el comprador. Asimismo, descarta que el precio de venta se haya basado en proyecciones infladas de producción futura.

Obstáculo a la Investigación Penal

Uno de los puntos más críticos del peritaje apunta al cálculo de capacidad máxima presentado por FK Economics, el cual es calificado como “incorrecto, inconsistente y contradictorio”, debido al uso de supuestos sin sustento técnico que —según el informe forense— podrían constituir la aportación de antecedentes falsos a la investigación penal.

Esto, afirman, vulneraría los deberes de veracidad e imparcialidad establecidos en el Código Procesal Penal. En este escenario, la ampliación de la querella busca determinar si la presentación de información presuntamente falsa configuró un acto de obstrucción a la investigación, lo que podría generar un debilitamiento sustancial del caso penal contra Isidoro Quiroga, Martín Guiloff y Santiago Garretón.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad