El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo informó la modificación del período de veda biológica del recurso centolla para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
La medida, establecida mediante decreto, fue recomendada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca). Esta decisión es el resultado de un trabajo conjunto y el diálogo con el sector artesanal, buscando asegurar la sostenibilidad del recurso.
El ajuste establece que el nuevo período de veda regirá desde el 15 de diciembre hasta el 15 de julio de cada año. Esta nueva temporalidad fue definida con el objetivo de proteger etapas críticas del ciclo biológico de la centolla, incluyendo la reproducción y el cambio de muda.
Juan Santibáñez, director zonal de Pesca y Acuicultura, explicó la naturaleza del acuerdo alcanzado: “Queríamos aprovechar de informar sobre el acuerdo consensuado al que llegamos en el Comité de Manejo de Centolla y Centollón para modificar las fechas de las vedas”. Agregó que la medida busca entregar un “adecuado marco de protección” para la época de reproducción y asegurar la sostenibilidad de las pesquerías.
La seremi de Economía, Marlene España, también destacó la importancia social y económica de la medida: “Valoramos contar con una actualización de la veda de centolla y centollón construida en diálogo con el sector artesanal”. La autoridad subrayó que la decisión les permite resguardar “un recurso que es parte fundamental de la identidad económica de la región y que sostiene a cientos de familias que viven de la pesca”.
El Ministerio de Economía reafirmó su compromiso con una administración pesquera basada en evidencia, diálogo y sostenibilidad, para resguardar este recurso emblemático de Magallanes.