El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) conmemoró el 20° aniversario de funcionamiento de su Brigada Canina (Brican), una unidad clave en la protección del patrimonio fito y zoosanitario del país.
La Brican se ha consolidado como la principal herramienta de detección no intrusiva en los controles fronterizos, alcanzando una notable efectividad superior al . La celebración incluyó la bienvenida a Flora y Mika, dos nuevas canes labradoras entrenadas para la detección de productos agrícolas.
En sus dos décadas de trayectoria, los aproximadamente canes detectores que han formado parte de la Brican han logrado interceptar más de toneladas de productos silvoagropecuarios.
El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, enfatizó que Chile posee una de las agriculturas más reconocidas del mundo gracias a su estatus sanitario, y “la Brican es parte fundamental de esta protección”.
Actualmente, el SAG opera con una dotación de canes detectores a nivel nacional. Estos animales, entrenados para detectar más de olores (vegetales, animales e insectos), han convertido a la unidad en un referente en América Latina.
El subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en esta protección: “Hacemos un llamado a todas las personas que ingresen al país a declarar cualquier producto vegetal o animal que porten”. Subrayó que este es un gesto sencillo, pero fundamental para proteger la agricultura y el trabajo de miles de familias rurales chilenas.
El SAG garantiza el bienestar integral de sus canes, cuyo entrenamiento se basa en el refuerzo positivo. Tras seis años de servicio, los perros se acogen a retiro mediante un proceso de donación a personas que garanticen su cuidado.