
Sin embargo, el dirigente nacional del petróleo destacó el hecho de que McLeod “se encontraba fuera del país, por lo que no ha participado en los procesos de los despidos”, afirmó.
“Esperamos que Roberto McLeod tenga una política de desarrollo para ENAP Magallanes”, agregó, finalmente el dirigente.
La empresa propuso a sus sindicatos externalizar parte de los 530 trabajadores que despedirá, para mitigar los efectos laborales y sociales, como parte de su plan para mejorar la productividad de la compañía (Plan de Egreso), que en el primer semestre de este año tuvo una pérdida de 78 millones de dólares.
La propuesta de la administración busca reducir su plana de planta en un 15%, es decir, despedir a 300 trabajadores en una primera etapa y luego tercerizar a otros 230 empleados más. Actualmente, la compañía cuenta con 3.030 trabajadores contratados y unos 5 mil externos.
Los trabajadores de ENAP debían exponer, el pasado miércoles 13, sobre los 530 despidos que quiere llevar adelante la administración ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados. Sin embargo, la actividad fue suspendida por el rescate de los 33 mineros que permanecían atrapados en la mina San José, en el norte del país.
Por otro lado, el ex gerente de ENAP, Víctor Briano, declinó referirse al tema, señalando que ya había dicho lo que tenía que decir durante la conferencia de prensa efectuada el viernes pasado.
En tanto, hasta el cierre de esta edición no fue posible contactar al presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP, Eladio Soto, pese a insistir en varias oportunidades.