
Sus compañeros de de Hain Producciones, Sally Campusano, Juan Pablo Corvalán y Antonio Altamirano, se mostraron muy contentos con la noticia, debido a que también significa un reconocimiento a la labor que han realizado para concretar este importante proyecto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Precisamente, son tres años los que el magallánico viene organizando en la región el Festival de Artes Escénicas “Cielos del Infinito”.
En ese sentido, los integrantes de “Hain” indicaron que los motiva a continuar trabajando el desarrollo integral de la iniciativa en su próxima versión.
Por su parte, Guenel manifestó: “Creo que llega en un muy buen momento para nosotros. Personalmente estoy muy agradecido por esta mención, por el apoyo constante de la comunidad y la valoración que ha tenido este evento en el país”.
Asimismo, añadió: “Aún queda un paso muy importante y es que en esta nueva etapa podamos contar con un mayor compromiso por parte de las autoridades y del gobierno, lo que hasta el momento no ha sucedido”.
Finalmente, el joven puntualizó: “Me encuentro esperanzado en que a partir de este reconocimiento que se nos hace, sumado al gran interés y admiración por parte de nuestros pares de actividades similares de toda Latinoamérica, se generen instancias de diálogo concretas y así poder consolidar un apoyo permanente y que no tengamos que seguir mendigando recursos”.
El principal objetivo del Festival de Artes Escénicas “Cielos del Infinito” es crear y extender espacios culturales a las zonas más extremas del territorio, contribuyendo al diálogo artístico y a la difusión de obras de teatro y danza de las categorías emergentes.
La actividad se llevará a cabo en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams, entre el 26 de enero y 6 de febrero de 2011.
En estos momentos, Hain Producciones se encuentra analizando una serie de montajes nacionales, para seleccionar entre los múltiples postulantes los mejores, y a su vez genera alianzas internacionales para promover el evento en el exterior.