
“Debo señalar que el informe se remite exclusivamente a las causales que se tuvieron presentes para el cierre del Matadero Trelke Aike por incumplimientos a la normativa vigente, tanto de carácter técnico, como sanitario y ambiental; las que se encuentran vigentes desde hace ya varios años, y que esta empresa ha incumplido en forma reiterada. Antecedentes y normativas que la ex gobernadora debiera conocer muy bien, dada su profesión de médico veterinario, y con alguna experiencia al haber trabajado también en este tipo de industria”, dijo el seremi insistiendo en que es “inapropiado” considerar los mismos criterios que procedieron desde sumarios sanitarios por constantes incumplimientos por parte de la empresa para referirse al proyecto de hospital. “Eso es mezclar peras con manzanas o más inapropiado aún, mataderos con hospitales”, añadió.
De acuerdo a las declaraciones de Sánchez, dicha resolución contribuyó a que se dejara nula la condición de localidad aislada que otorga el concepto de operar como una planta de faenamiento de autoconsumo y que, por esa razón, peligran ahora la concesión de los fondos para la construcción del hospital regional que se encuentra en la etapa de estudio de factibilidad.
Sin embargo, lo que más molestó a la que fuese hace unos años la máxima autoridad provincial de Última Esperanza, fue la consideración que Bitsch hiciera acerca de que no se justificaba una planta de autoconsumo, puesto que existían alternativas de abastecimiento poniendo de ejemplo el supermercado Unimarc.
Ante ello, el seremi señaló: “No existe ninguna justificación para que esta empresa quiera eludir responsabilidades, solicitando excepciones y prórrogas que ya en ocasiones anteriores no ha cumplido (...) no se justifica este centro de faenamiento para una ciudad que tiene alternativas de abastecimiento expeditas, tanto en la misma ciudad como en Punta Arenas”.
Por último, arguyó: “Hacer un paralelo suponiendo que esta conceptualización afectaría los programas de salud o la categoría del hospital de la localidad, no tiene ningún asidero, y me parece tendencioso. Son otras las consideraciones que se requieren para otorgar una cierta categoría o beneficios específicos a los centros de salud, según su condición de aislamiento, que se basan en parámetros por cierto muy diferentes”.