
El turno de acompañar esta vez el desfile del establecimiento educacional, fue del estandarte de combate del regimiento reforzado número 10 Pudeto, compañía de formación que inició primero su presentación, encajonándose al compás de la melodía entonada por la banda instrumental de la V División del Ejército.
Pese a la intensa lluvia y ráfagas de viento que se hicieron presentes a unos minutos antes de dar comienzo a la ceremonia, igualmente el público asistente permaneció en las orillas de las calles para esperar atentos el paso de los familiares integrantes de la comunidad educativa de la Escuela República de Croacia, sobre todo los padres que concurrieron con el fin de ver a sus hijos más pequeños pues también participaron alumnos del nivel kínder de la entidad.
Reseña histórica
Con el lema de “Crecer, compartir y aprender con alegría” la Escuela República de Croacia de Punta Arenas nació un 10 de octubre de 1956 con un grupo mixto de escolares yugoslavos que se juntaron tras la fusión de las escuelas Número 6 de niñas y Número 11 de hombres bajo la gestión del cónsul de Yugoslavia en Magallanes, don Pedro Marangunic.
Con el paso de los años, se le conoció como Escuela mixta Número 6 y también como Escuela E – 16 Yugoslavia, hasta que en el año 1993, dos años después de que Croacia declarara su independencia de Yugoslavia, como acto de apoyo y restitución, recibe el nombre de Escuela República de Croacia.
En la actualidad la gestión educativa llevada a cabo por la comunidad escolar croata ha sido reconocida con excelencia pedagógica, y de acuerdo a sus lineamientos como institución, “desde el año 2000 que se trabaja diariamente por brindar a todos los alumnos una formación integral que desarrolle equilibradamente competencias culturales, afectivas, sociales, cognitivas y tecnológicas que les muestre el mundo contemporáneo para que sean ciudadanos democráticos, responsables, solidarios, tolerantes, laboriosos y felices”.
Su planta docente la integran cinco directivos, 30 profesores y 20 asistentes de educación y a la cabeza de la administración del establecimiento se encuentra la directora Tatiana Moreira Vera.
Tiene una matrícula actual de más de 600 alumnos, y como diferenciación, lleva a cabo recursos de apoyo diferencial a escolares que lo requieran a cargo de dos profesoras especialistas en la materia.