Puerto Natales se prepara para gran Fiesta Chile + Cultura

General
18/10/2010 a las 22:22
Se abre el telón. Once espacios, más de trescientos artistas, creadores y cultores de diversas disciplinas, constituyen parte de la puesta en escena de Chile + Cultura 2010, que se desarrollará el 23 y 24 de octubre próximo en Puerto Natales, poniendo fin al ciclo de celebraciones ciudadanas que datan del año 2006. Así lo dieron a conocer el jueves, Paola Vezzani González, directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes; Max Salas Illanes, gobernador de la provincia de Última Esperanza; Gabriel Vega Gutiérrez, director regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV); José Mansilla, alcalde (s) de Puerto Natales; representantes de Integra, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Universidad de Magallanes.
Las autoridades, acompañados de integrantes de la agrupación folclórica Karukinka y el “Chilote” Rivera, efectuaron el lanzamiento oficial del evento y dieron a conocer el programa de la celebración ciudadana que exhibe talentos y expresiones artísticas de la región.
Chile + Cultura, que se desarrollará por segundo año consecutivo en Puerto Natales, reunirá a más de 300 cultores de las artes y tradiciones. En once escenarios de acceso libre y gratuito, la familia completa podrá apreciar teatro, danza, folclore, artes visuales, música y artesanía.
Programación
La fiesta Chile + Cultura comenzará el sábado a las 15.30 horas, con el espacio destinado al segmento juvenil. En la avenida Santiago Bueras actuarán bandas locales y de Punta Arenas. Janabiss, Filomedusa Bicolor, Salamandra y Batallón del Barrio, entre otros, expondrán el talento juvenil.
El mismo día, a partir de las 19.00 horas, en el salón de eventos del Club Deportivo Natales. Los adultos mayores recrearán las fiestas primaverales de los años 50. Música, baile y recuerdos inundarán el salón del edificio patrimonial de calle Eberhard.
El domingo -en forma simultánea- a contar de las 15.30 horas, el evento continuará. El templo de la parroquia María Auxiliadora concentrará las interpretaciones de las orquestas de la Casa Azul del Arte, la Escuela Bernardo O’Higgins, Liceo María Auxiliadora y del Colegio Monseñor Fagnano.
La artesanía tendrá como sitio de exhibición el exterior de la biblioteca pública. Trabajos de representantes de Puerto Natales y Punta Arenas, más la choza de la cultura Kawésqar de Celina Llan Llan acapararán las miradas del público.
En el Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez se instalarán cinco escenarios: música folclórica; fotografía; artes visuales, literatura y teatro, y el sector reservado para las comunas y su rincón de tradiciones. La declamación poética de “La vida según Neruda”, del colectivo dirigido por Pedro Sánchez, narrará con textos del vate nacional musicalizados episodios de su nacimiento, memorias, entorno, amores y familia.
El mundo infantil, que contará con el apoyo y participación de educadoras y niños de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) e Integra, se tomará el Liceo Gabriela Mistral. Los menores podrán disfrutar en ese lugar de la pintura, el teatro y los payasos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD