
En la ocasión se recordó que este día tiene su origen en la Conferencia de Beijing organizada en Septiembre de 1995 por las Naciones Unidas como resultado del planteamiento de diversas organizaciones no gubernamentales como la Federación Internacional de Productores Agrícolas la Red de Asociaciones de Mujeres Campesinas Africanas, y la Fundación de la Cumbre Mundial de Mujeres.
A nombre del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, Margarita Buccelloni, directora subrogante tuvo palabras de reconocimiento para todas las mujeres que hoy le dan vida a la actividad campesina, señalando que es un orgullo para un Servicio de Estado poder trabajar junto a todas ellas, las que a su labor de campesina, suman la labor de esposa, madre, abuela y dueña de casa, siendo un ejemplo para todos.
Por su parte Manuel Bitsch, Seremi de Agricultura, al entregar un saludo a nombre del Ministro José Antonia Galilea, destacó su labor, señalando que de acuerdo a los estudios realizados en nuestra región, actualmente el número de mujeres rurales que se desempaña en la agricultura familiar campesina ha aumentado en los últimos años, y prueba de ello, es que en estos momentos las agrupaciones que han nacido en Magallanes, son lideradas por mujeres campesinas.
Otra prueba de este crecimiento dijo, es que del total de usuarios y usuarias que tiene el INDAP en la región, que alcanza aproximadamente a las 300 personas, el 60% son mujeres, “lo que por cierto nos alegra, y como Ministerio de Agricultura agradecemos su aporte al servicio del agro”, señaló la autoridad regional. A estas palabras se sumó el saludo de la Directora Regional del Sernam, Yammy Warner, quien a su vez ofreció todo el apoyo como institución para las mujeres rurales de Magallanes.
Tras las palabras de las autoridades y a través de la Mesa de la Mujer Rural, compuestas por el INDAP, SEREMI DE AGRICULTURA, INIA, SENCE, SERNAM, , FOSIS, Servicio País y organizaciones de mujeres campesinas, se procedió a la entregar un reconocimiento a diferentes mujeres destacada por su labor y que participan en las agrupaciones.
Las mujeres reconocidas este año fueron: de la agrupación Tierra y Esfuerzo, Nelly del Carmen Nicurehue Mancilla; de Tierra Bendita, Carolina del Carmen Soto Colivoro; de Virgen de la Covadonga, Minerva Dorotea Paredes Obando. En tanto de la agrupación Waywen fue reconocida Jessica Soledad Rivera Guequén, de Orquídeas del Sur, Delia de las Mercedes Almonacid Miranda; de las Emprendedoras de la Republica Independiente de Magallanes, Lugarda Maldonado y de la Comunidad de Mujeres Rurales de la Patagonia Austral de Magallanes, se reconoció a Juana Vargas Toro.
Momento emotivo se vivió cuando a nombre de la Mesa de la Mujer Rural se efectuó un reconocimiento póstumo a quien en vida fuera Marina Ojeda Ojeda, Q.E.P.D, quien durante muchos años fue un ejemplo de trabajo y voluntad al servicio de la agricultura familiar campesina y que falleció a principio de este año. Recibió este reconocimiento a nombre de la familia su hija Angélica Mancilla Ojeda, quien emocionada agradeció el gesto de las autoridades regionales.