El calvario de las carnicerías pequeñas y las diferencias de precios entre Natales y Punta Arenas

General
21/10/2010 a las 09:50
Desde el 3 de agosto el centro faenador de autoconsumo matadero Trelke Aike permanece cerrado por disposición del Ministerio de Salud (Minsal), pese los intentos de los parlamentarios para que la medida sea depuesta y a las protestas ciudadanas que poco a poco han ido tomando fuerza. En tanto, la comunidad natalina ha tenido que comenzar a acostumbrase a dejar de consumir carne fresca para cambiarla por la congelada y pagar entre un 10 y un 20 por ciento más por el producto.
Esto considerando que el  costo por flete y faenamiento en Punta Arenas tiene una incidencia en los precios que oscila entre un 8 y un 10 por ciento. En un supermercado de la capital de Última Esperanza el kilo de carne molida corriente cuesta $ 4.199 y la especial tiene un valor de $ 4.999. El abastero vale  $ 4.999, mientras que en el mismo supermercado pero en Punta Arenas, está a
$ 4.290. El asado carnicero tiene un valor de $ 4.699, mientras que en un supermercado de la competencia, en la capital regional, se puede hallar en $ 3.390.
Ahora, si de carnicerías se trata, en una de las principales de Puerto Natales -porque abastece el 60% de la población aproximadamente- el kilo de carne molida cuesta $ 2.990, mientras que en la misma carnicería pero en Punta Arenas está a 2.790 pesos . La posta rosada y  negra fue la que registró menores diferencias con los precios de Punta Arenas, ya que mientras en esta carnicería de Puerto Natales ambas cuestan $ 5.695 el kilo, en  la capital regional éstas valen  $ 5.490 y $ 5.690,  respectivamente.
El dueño de la Carnicería y Supermercado Don Miche, Víctor Vera en Puerto Natales manifestó que con el cierre del matadero lo que más les ha complicado es el abastecimiento de carne fresca. “Hay que llevar los animales en pie a Punta Arenas y traerlos en camiones refrigerados hasta Puerto Natales, lo que ha significado incrementar los precios en torno a un 10%”, señaló.
Por su parte el dueño de la carnicería El Torito, Carlos Saldivia, indicó que con el cierre del matadero sólo ha podido comprar un poco de carne, por lo que debió cerrar su local por casi tres semanas, siendo ésta su única fuente de ingresos, ya que lo que más le complica a él es el traslado de los animales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD