
En ese sentido y, de acuerdo con los datos preliminares manejados por la División de Análisis y Control de Gestión (DAC) del Gobierno Regional (GORE), una de las partidas que se vería más beneficiada con la nueva inyección de recursos para la zona, sería la de Obras Públicas, en términos de proyectos de infraestructura que se encuentran en desarrollo, y otros que esperan concretarse una vez que se adjudiquen los procesos de licitación en trámite.
A la fecha, el Consejo Regional (CORE) ya ha aprobado -para ser ejecutadas el 2011- 8 iniciativas contempladas en esta materia por un monto cercano a los $9.300 millones entre los que se encuentran la construcción de una casa de acogida en el nuevo hospital regional de Magallanes ($678.600.000) y el mejoramiento de la cancha de fútbol sector Barrio Alto de Puerto Natales ($380.600.000).
No obstante, también hay partidas que recibirán fondos importantes como Vivienda y Salud con una proyección de $2.300 y $3.500 millones, respectivamente, y donde destacan medidas como centros de prevención de alcoholismo y salud mental y subsidios habitacionales.
Parlamentarios
La percepción de los legisladores por Magallanes apunta precisamente a impulsar las áreas de Obras Públicas y Vivienda, ejes, que a juicio del diputado independiente Miodrag Marinovic y el senador PS Pedro Muñoz, serían los más urgentes para la región.
Marinovic, en ese sentido, planteó que “en términos de inversión para la región, los recursos 2011 pasan por mantener lo que son los subsidios, que ya se incorporaron por ejemplo, el subsidio a la mano de obra, es decir, está renovado, y todo aquello que permita en el fondo mejorar nuestra situación de competitividad”.
El parlamentario agregó que la nueva proyección del presupuesto iría en la senda adecuada, pero que “hay que hacer algunos ajustes en términos de poder mejorar lo que es pavimentación, vivienda en obras públicas de manera de poder hacer una importante gama de proyectos que se puedan realizar rápidamente, la rapidez es lo importante”, manifestó.
Muñoz, en tanto, espera que gran parte del presupuesto sea ejecutado en obras públicas de construcción que son las que generan una mayor cantidad de mano de obra, pues, a su juicio, el término de grandes obras emblemáticas para la región como el hospital regional y la Costanera del Estrecho, generarían una gran pérdida. “Los recursos debieran concentrarse en obras que pudieran de forma permanente dar trabajo en nuestra región”, aseveró el senador.