
Este encuentro que se realiza dos veces al año, dio pie a que los asesores de educación ambiental que trabajan en los establecimientos educacionales y el PPC Yoppen conversaran con el nuevo Jefe del Área Educación de la CORMUPA, Bernardo Frick, dándole a conocer los planes de acción que ellos desarrollan al interior de las comunidades educativas donde se desempeñan. En tanto que el Profesor Frick les anunció los nuevos lineamientos del área.
Junto con ello, en la reunión se abordó aspectos relacionados con la realización de la Ceremonia de Celebración del Día del Forjador/a Ambiental que se efectuará el 28 de octubre en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente. La que tendrá lugar en el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez y donde se procederá a la investidura de los y las estudiantes Forjadores Ambientales.
La Coordinadora de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Teresita Gómez recordó el decálogo de los Forjadores Ambientales que se desglosa así: 1) El respeto ayuda a construir un mundo mejor. 2) El aire limpio es fundamental para la vida sana. 3) El agua es la cuna de toda forma de vida. 4) Los animales y las plantas tienen derecho a vivir mejor. 5) Los residuos también son útiles. 6) La energía que cuido y ahorro hoy, me será útil mañana. 7) El silencio es valioso y sano. 8) Mi casa también es parte del planeta. 9) La tierra es generosa si sabemos cuidarla. 10) La atmósfera hace posible la vida en la tierra.