Parlamentarios postulan el 21 de octubre como Día Nacional

General
22/10/2010 a las 09:00
Ayer se cumplieron 490 años desde que el portugués Hernando de Magallanes  descubriera uno de los cruces bioceánicos más australes de Sudamérica. Porque, un 21 de octubre de 1520 junto a su flota de naves entró por primera vez a territorio chileno, un hito de gran relevancia que valió bautizar el paso como Estrecho de Magallanes.
En ese contexto tan importante, los parlamentarios de la región plantearon ayer sus impresiones acerca de esta efeméride, cómo se planta Magallanes en años previos a cumplir 500 años de historia y los desafíos que se vienen por delante para la zona extremo austral del país.
Los cuatro coincidieron en que una fecha tan trascendental no debía quedarse solamente con los honores de la gente de la misma región, sino que debía ser reconocida a nivel nacional y de manera oficial como el Día del Descubrimiento de Chile.
La diputada Carolina Goic (DC), manifestó que esta celebración debería “servirnos para reflexionar cómo nos preparamos para los cinco siglos de existencia como región y, por lo mismo, plantearse cuáles serían los énfasis a impulsar. Para que cuando llegue esa ocasión celebremos como corresponde”.
Sin embargo, lamentó que sólo adquiera el rango de hito regional “pues debiera dársele la importancia que a nivel nacional no se le reconoce”, dijo.
Por su parte, el senador independiente Carlos Bianchi expresó que veía  con una “mirada esperanzadora” este nuevo cumpleaños de Magallanes pues, como señaló, “todo aquello fue fruto de permitirnos vivir en una de las regiones más ricas en recursos naturales del país”.
En ese sentido, declaró: “Avizoro una región pujante con mucho potencial de desarrollo, que trabajando para ello se puede concretar”. No obstante, también insistió en la importancia de la consideración a nivel nacional.
Para el senador PS, Pedro Muñoz, Magallanes ha experimentado una evolución favorable en cuanto a desarrollo y crecimiento, sólo que, en el marco de esta conmemoración tan relevante, el desafío debiera ser mantener esos fenómenos en el tiempo, enfocándose en una preocupación geopolítica y la fijación de políticas correctas.
“Se descubre Chile por Magallanes y eso no es menor, debería ser un día nacional, no regional”, agregó el parlamentario.
A su turno, el diputado independiente Miodrag Marinovic, señaló que la fecha representa una realidad histórica que “debiéramos hacer hito nacional, haciendo un llamado a todos los magallánicos a trabajar para que avancemos y ser una mejor región”.
Acto oficial
En dependencias de Cordenap, a las 19.30 horas, se llevó a cabo el acto conmemorativo del Día de la Región por parte Gobierno Regional (GORE), ceremonia en la cual mediante una sesión simbólica del pleno del Consejo Regional (CORE), la intendenta Liliana Kusanovic, en su calidad de presidenta de dicha instancia, dio un discurso reflexivo de su gestión, haciendo hincapié en temas como la situación de descalabro al recibir su administración, la inversión regional 2010 ($ 145.000.000) y la descentralización fiscal en el sentido de tener las regiones, más autonomía en su manejo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD