
El objetivo de este diálogo, que contó con la presencia del Director Nacional del INJUV, Ignacio Naudon Dell’Oro, el Director de la D.O.S Juan Ignacio Pinochet, el Seremi de Gobierno Miguel Schweitzer y el Director Regional del INJUV Gabriel Vega Gutiérrez, es captar cuáles son las prioridades de una política de juventud desde la mirada de los y las jóvenes sobre el rol de un órgano gubernamental encargado de juventud como es el INJUV, y en especial la relación que tienen con esta institución.
Ignacio Naudon Dell’Oro, Director Nacional del Instituto de la Juventud, durante la realización del diálogo, y luego de escuchar las opiniones de las vocerías de cada grupo de trabajo, invitó a los y las jóvenes a comprometerse, para en conjunto con el Gobierno de Chile, y las organizaciones de la sociedad civil, construir una política pública de juventud.
Asimismo hizo énfasis en la importancia de la participación de la juventud chilena, en especial en la toma de decisiones; a modo de ejemplo indicó que para el 2013, con la inscripción automática y el voto voluntario, los y las jóvenes que podrán votar representarán el 96,2% de los votos con que fue electo el actual Presidente de la República. “Si la juventud realmente se involucrara, produciría los cambios deseados. La realidad no nos puede ser indiferente”, añadió la autoridad nacional del INJUV.
Los resultados de este espacio participativo, una vez terminados y sistematizados, se darán a conocer a todas las personas participantes, para posteriormente hacer el seguimiento en un nuevo diálogo, un año después, para ver los avances y nuevos desafíos en la construcción de una política pública de juventud.