
En aquella instancia, el director de Tránsito (s), Víctor Velásquez, informó a los concejales: “A la fecha no hemos tenido respuesta a las observaciones que el organismo hizo al ‘Proyecto Normalización Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro Avaria, Punta Arenas’ y que son obligatorias para el organismo de Salud”.
La tardanza en cumplir con este tema llama la atención, puesto que ya en agosto el director de Tránsito del municipio, Sergio Oyarzo, le envió una carta al director del Servicio de Salud, Jorge Flies, consultándole sobre los avances en esta materia considerando que el pasado 26 de abril se habían reunido para analizar los trabajos que se debían concretar para no tener dificultades con la recepción de obras.
A pesar de la preocupación del municipio, el doctor Flies confirmó la semana pasada que pese a los trabajos pendientes en semaforización y señalización, los cuales reconoció, desde el 1 de diciembre se comenzará a atender en el nuevo hospital clínico los casos más graves y las urgencias patológicas. Asimismo, el 15 del mismo mes el recinto estará absolutamente operativo.
Pendientes
La Dirección de Tránsito cuenta con el detalle de los trabajos que se deben cumplir para la recepción de obras, entre ellas se encuentra “instalar vallas de protección peatonal por la vereda nororiente (salida del hospital) y del acceso por avenida Frei hasta la intersección de la calle Los Flamencos; se proyecta instalar tres paradas de buses con refugio peatonales, demarcación y señal Parada de Bus, aumentar radio de giro para el viraje a la derecha desde Ruta 9 hacia Eduardo Frei; instalar la señal Pare en todos los accesos de salida del hospital”, entre otros.
En tanto, existen otras obligaciones para mitigar el impacto vial que se deben concretar una vez que esté en funcionamiento el hospital clínico, las que se relacionan con la semaforización.