
La presidenta del Club de Leones Cruz del Sur Punta Arenas, Ruth Ortiz Suazo, señaló -a principios de la semana pasada- que si bien cuentan con el compromiso de colaboración de varias empresas, todavía faltan muchas más que se adhieran.
Asimismo, agregó que ya se han comprometido con la campaña Enersur, Hertz, Entel, Cruz de Froward, Home Center, Corcoran, Simunovic, Edelmag y Movigas. Cabe recordar que a fines de agosto -y hasta el próximo 6 de noviembre- esta última empresa oficializó su convenio con el Club de Leones, en donde se establece que un porcentaje de la venta diaria de los pasajes (boleto cortado) que recauden sus 61 buses, se destinará a los centros de rehabilitación existentes (Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir).
Al respecto, Ortiz hizo un llamado a las demás empresas nuevas que han llegado a la región, a que imiten el ejemplo de Movigas y se sumen a esta cruzada regional. “Si Punta Arenas les ha dado un espacio (para que crezcan y se desarrollen), que se comprometan con la región”, señaló, añadiendo que los centros de rehabilitación son una obra que los magallánicos tienen el deber de mantener.
Alcancías
En cuanto a las alcancías que comenzaron a distribuirse en agosto, tanto en el comercio como en establecimientos educacionales, y oficinas públicas y privadas, para el aporte voluntario de los vecinos de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, la dirigente indicó que ha habido recambio de éstas, “pero no demasiado”. Esta semana, añadió Ortiz, comenzaría el conteo del dinero recaudado de las 3 mil 700 alcancías.
Además, el próximo 6 de noviembre, se dispondrán mil alcancías a cargo de mil estudiantes de la región, para quienes quieran donar dineros a través de ellas.
“Si cada habitante de Magallanes donara $ 100 en nuestras alcancías, podríamos comprar 155 sillas de ruedas para rehabilitar a nuestros niños, jóvenes y adultos. Para ti es sólo una moneda, para nosotros es la esperanza de seguir creciendo” señala el aviso del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur. Y si realmente cada uno aportara esa cantidad, se superaría ampliamente la meta de $ 330 millones de este año.