
“El cuestionario apunta a generar un espacio de participación e involucramiento de todas las instituciones, personas jurídicas o naturales, organizaciones sociales, organismos no gubernamentales, etc., que deseen ser parte del proceso de construcción de la política que guiará los planes de acción de los ministerios, servicios y otras instituciones públicas que trabajan en temas relacionados”, indica el comunicado.
Esta iniciativa “permitirá conocer de primera fuente qué opinan los diversos actores sociales sobre cómo debe orientarse la política en materia de drogas en el país, y específicamente en nuestra región, partiendo de la base que enfrentar este problema implica la participación de todos los sectores de la sociedad”, manifestó la coordinadora Regional de Conace, Jenniffer Rojas García.